¿Cuándo dejarán de aceptar boletos magnéticos en metro de CDMX? Te decimos
El Metro de la Ciudad de México ha informado cuándo dejarán de aceptar boletos magnéticos en las Líneas 2 y 3.

Desde inicios de este 2024, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Ciudad de México comenzó con las labores de modernización para el acceso de los usuarios a las instalaciones del Metro, mencionando que dejará de recibir y vender los boletos magnéticos para solamente utilizar la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).
Esta implementación concluye el uso del boleto magnético que se utilizó desde la inauguración del Metro de la Ciudad de México en septiembre de 1969.
El Metro difundió a través de un comunicado en sus plataformas de redes sociales los pormenores de esta medida, indicando que en las 12 líneas de la red se han instalado validadores electrónicos en los torniquetes para las tarjetas.
¿Cuándo dejarán de aceptar boletos magnéticos en el Metro CdMx?
Anteriormente el Metro ya había cancelado la venta de boletos magnéticos en varias líneas del metro, excluyendo las Líneas 2 y 3, las cuales son las últimas en las que se estaba trabajando esta transición.
Por lo anterior, el STC informó que el último día en el que recibirán los boletos en dichas líneas será el próximo 20 de abril, a partir del próximo 21 de este mes el acceso será únicamente con la tarjeta MI.
"El sábado 20 de abril será el último día en que los usuarios podrán ingresar a las estaciones con boleto magnético en las Líneas 2 y 3, las últimas en las que se lleva a cabo el proceso de transición hacia la #TarjetaMI, como único medio para validar el pago de peaje", se lee en un comunicado del STC.
El Sistema de Transporte Colectivo además recordó las ventajas de utilizar la tarjeta de movilidad, las cuales son:
- Ahorro de tiempo en filas
- Contar con más opciones para recargar saldo, incluso desde aplicaciones para teléfonos celulares, como Mercado Pago y la App CDMX
- También se puede recargar en Metrobús, Cablebús y Tren Ligero, así como en establecimientos que cuenten con terminal de Mercado Pago
¿Dónde comprar y recargar la tarjeta MI?
La tarjeta de Movilidad Integrada (MI) funciona en el Metro de la Ciudad de México, así como en el Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Trolebús, Tren Ligero, Ecobici, Cablebús y El Insurgente, entre otros. Por lo que, las tarjetas MI se pueden recargar de diferentes formas:
- En las taquillas del Metro
- En las máquinas de recarga instaladas en la entrada de cada estación del Metro
- A través de la app CDMX
Con la tarjeta MI, tienes la opción de cargar hasta 500 pesos, los cuales son válidos durante 300 días a partir de la fecha en que realizaste la recarga. Es importante recordar que cada acceso tiene un costo de 5 pesos y te permite hacer transbordos ilimitados entre las distintas líneas del sistema.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.