Otros Mundos

¿Cuándo es el Día del Abuelo 2024? Este DÍA se festeja

El Día del Abuelo 2024 en México caerá un domingo, ofreciendo a las familias mexicanas la oportunidad de preparar y compartir muestras de cariño hacia sus seres queridos mayores.

Día del abuelo
Día del abuelo
América Vázquez
Ciudad de México

El Día del Abuelo es una ocasión emotiva y significativa que se celebra para reconocer y valorar el rol esencial que desempeñan los abuelos en la estructura familiar y en la comunidad en general. Esta festividad no solo celebra el amor y la dedicación que los abuelos ofrecen a sus nietos, sino que también destaca su sabiduría acumulada a lo largo de los años y su papel como transmisores de valores, tradiciones y experiencias que enriquecen la vida familiar y fortalecen los lazos intergeneracionales.

Es un día dedicado a honrar la presencia afectuosa y el apoyo constante que los abuelos brindan, así como a reflexionar sobre la importancia de su presencia en la vida de cada uno de sus descendientes. Además, esta celebración proporciona la oportunidad de recordar y agradecer las lecciones de vida impartidas por los abuelos, quienes con su presencia y afecto incondicional contribuyen de manera significativa al desarrollo emocional, cultural y social de las generaciones futuras.

¿Cuándo es el día del abuelo en México?

En México, el Día de los Abuelos se celebra con especial afecto y reconocimiento cada 28 de agosto, una fecha designada para honrar y valorar el papel invaluable de los abuelos en la vida familiar. En el año 2024, este día caerá en un domingo, proporcionando a los mexicanos un amplio periodo de dos meses para preparar y organizar las mejores sorpresas y muestras de cariño hacia aquellos que son considerados como los seres más tiernos y queridos del hogar.

Origen del Día del Abuelo en México

La elección de agosto para celebrar a los abuelos en México tiene diversas versiones que explican el origen de este día festivo. Una de ellas se relaciona con San Agustín, santo patrono de las personas mayores, cuya festividad el 28 de agosto es celebrada en localidades como San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, con eventos especiales que honran tanto al santo como a los ancianos de la comunidad.

Otra versión atribuye la iniciativa a un grupo de médicos mexicanos en 1957, quienes propusieron dedicar un día específico para reconocer y valorar a los abuelitos por su contribución a la sociedad y su importancia en la familia. Esta iniciativa surge del reconocimiento de la experiencia y sabiduría que los abuelos aportan a las nuevas generaciones.



Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.