Otros Mundos

¿Cuándo es el próximo registro del programa Pensión Mujeres Bienestar?

Te decimos el proceso que debes seguir y dónde realizarlo para la próxima ocasión.

La Pensión Mujeres con Bienestar beneficia a mujeres de 63 y 64 años
La Pensión Mujeres con Bienestar beneficia a mujeres de 63 y 64 años
Ciudad de México

La Pensión Mujeres Bienestar beneficia a miles de mujeres de 63 y 64 años con el deposito de 3 mil pesos de manera bimestral con la finalidad de que cuenten con un apoyo a través del cual logren su independencia económica como una manera de "combatir la brecha histórica de desigualdad entre hombres y mujeres".

En 2024, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que el registro para este programa se abriría cada dos meses por lo que será en este abril (aún con la fecha exacta por confirmar) el mes en el que las mujeres podrán darse de alta; el más reciente fue del 17 al 28 de febrero, por lo que está muy cerca su nueva apertura.

El pasado 8 de marzo se anunció la ampliación del programa de Pensión Mujeres Bienestar para incorporar a mujeres de 60, 61 y 62 años, quienes serán beneficiadas con este programa a partir del próximo mes de agosto, cumpliendo con lo que se anunció originalmente de abarcar hasta la edad anteriormente mencionada; por ahora, más de un millón de mujeres reciben esta pensión.

Las personas se pueden dar de alta en los Módulos del Registro del Bienestar que podrán identificarse a través del sitio web ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/, donde podrás seleccionar tu entidad y tu municipio; la página te arrojará el espacio más cercano a tu domicilio.

Requisitos

  • Tener 63 a 64 años de edad; en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años.
  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.

Documentos para el registro en el programa Pensión Mujeres Bienestar

  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Acta de nacimiento (Legible)
  • Comprobante de domicilio (teléfono, gas, luz, agua o predial no mayor a 6 meses)
  • Teléfono de contacto
  • Certificado de Discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud (en caso de ser personas con discapacidad)

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.