Otros Mundos

¡Ojo! ¿Cuándo es Halloween en México y qué significan las calabazas?

Una de las fechas más esperadas por muchos está cerca, por lo que aquí te respondemos algunas de las preguntas más frecuente que surgen sobre esta celebración.

La calabaza es el símbolo más representativo de Halloween. (EFE)
La calabaza es el símbolo más representativo de Halloween. (EFE)
Ciudad de México

Como cada año, mucha gente está esperando con ansias la llegada del 31 de octubre, día en el que se celebra el Halloween. Muchos aprovechan para realizar fiestas, pedir dulces o ver películas de terror en estas fechas, sin embargo, hay algunas cosas sobre esta celebración que se desconocen, por lo que aquí te responderemos algunas preguntas sobre tan esperado evento. 

¿Cuándo es Halloween y por qué se celebra?

A pesar de que no hay consenso sobre porqué se celebra, una de las versiones apunta a que esta celebración se creó en el siglo XIX para rendir homenaje a los difuntos. Sin embargo, esta se hizo realmente famosa por los inmigrantes irlandeses que llegaron a Estados Unidos hasta el periodo de la Gran Hambruna.

El día que se lleva a cabo el Halloween es el 31 de octubre

¿Cómo se festeja el día de Halloween y desde cuándo en México?

El Halloween se celebra desde hace muchos años en nuestro país y se aprovecha su cercanía con el Día de Muertos para visitar a los familiares fallecidos a los panteones, colocar la ofrenda y, a su vez, salir con los pequeños del hogar disfrazados para pedir calaverita.

¿Por qué se usan calabazas para los festejos de Halloween?

Las calabazas se usan en Halloween ya que los irlandeses estaban acostumbrados a tallar los rabos en forma de faroles (lo cual está inspirado en la leyenda de Jack-o'-lantern), sin embargo, al llegar a Estados Unidos tuvieron que cambiar los nabos por las calabazas, lo cual se popularizó y perdura hasta nuestros días. 


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.