Otros Mundos

¿Cuándo se parte la rosca de reyes y qué simboliza? Te decimos

Las panaderías de México se preparan para ofrecer las tradicionales roscas de reyes.

¿Cuándo se parte la rosca de reyes y qué simboliza? Te decimos
¿Cuándo se parte la rosca de reyes y qué simboliza? Te decimos
Ciudad de México

La llegada de los Reyes Magos simboliza para los más pequeños del hogar, un día de magia y alegría, pues recibirán regalos por portarse bien durante todo el año. Además de los obsequios, existe una gran tradición y por esto, las panaderías de México se preparan para vender la tradicional rosca, con la que se descubrirá quién pagará los tamales el próximo 2 de febrero. 

Por si andas un poco pérdido en el tiempo, aquí te recordamos cuándo se parte la rosca de reyes y también cuál es su simbolismo.

¿Cuál es el origen de la Rosca de Reyes?

Según lo mencionado por el portal del Gobierno de México, el origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España que poco tiempo después, llegó a México durante la conquista. 

Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, la cual se caracteriza por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.

Esta hace referencia a la historia bíblica de cómo los tres reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, para adorar a un profeta recién nacido y llevarle tres ofrendas: oro, incienso y mirra. El día en que finalmente los Reyes Magos conocen al Niño Jesús, se le denomina como epifanía, encuentro que simboliza la Rosca de Reyes.



¿Cuál es el significado de la Rosca de Reyes?

Para los cristianos cada parte de la rosca tiene un simbolismo, , la forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios, las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, el muñeco escondido, representa al Niño Jesús.

En México se tiene la tradición de esconder una figura del Niño Jesús  de plástico o cerámica y quién encuentre la figura  debe cuidarlo hasta el dos de febrero, que se celebra el Día de la Candelaria y pagar los tamales a toda la familia. 

Es así como en la actualidad, en la madrugada del 6 de enero, los niños reciben los regalos por parte de los reyes magos y en la noche de ese día se parte la rosca de reyes.

 










Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.