Cuando son las fechas de registro para Pensión Bienestar 2024; lista completa
La Secretaría del Bienestar anunció la nueva fecha en la que se llevará a cabo el registro al programa.

La Secretaría del Bienestar dio un gran aviso para todos las y los mexicanos que cumplirán 65 años durante la primera mitad de año, pues muy pronto podrán inscribirse al programa de Pensión para el Bienestar 2024, en donde les brindarán un apoyo económico para que puedan pagar sus gastos médicos, de vivienda, ropa, entre otros más.
¿Cuál es el monto que reciben los beneficiarios a la pensión del Bienestar?
En los últimos años la Pensión del Bienestar para los adultos mayores se convirtió en uno de los programas sociales más importantes para las personas de la tercera edad.
A través de la Pensión del Bienestar, las personas de la tercera edad son beneficiadas con un pago bimestral y en este 2024 la cifra ascenderá hasta los 6 mil pesos bimestrales.
¿Cuándo y cómo registrarse al programa social?
Los interesados en el programa de la Pensión Bienestar 2024 que cumplan años antes del 30 de junio, tendrán que acudir a registrarse en los próximos días de acuerdo a la inicial de su apellido paterno:
- Martes 16 de enero: Letras A, B y C.
- Miércoles 17 de enero: Letras D, E, F, G y H.
- Jueves 18 de enero: Letras I, J, K, L y M
- Viernes 19 de enero: Letras N, Ñ, O, P, Q y R
- Sábado 20 de enero: Letras S, T, U, V W, X, Y, Z.
- Domingo 21 de enero: Todas las letras.
Para conocer el módulo al que les corresponderá acudir para registrarse en la Pensión Bienestar 2024, pues dar clic en el siguiente enlace que te dirigirá a un documento de Google Drive y asignará el centro conforme a la localidad en la que habite el adulto mayor :
La Secretaría de Bienestar hace énfasis en la importancia de acudir únicamente en la fecha programada y no antes, para brindar la mejor atención a las y los adultos mayores.
Los documentos que se requieren son:
- Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.