¿Cuándo termina el INVIERNO 2024 en México y cuánto dura?
Conoce las fechas de inicio y fin del invierno, así como los frentes fríos que habrá los próximos meses en México por la llegada de la estación.

En algunas regiones del planeta, la época invernal viene acompañada de las festividades decembrinas, lo cual genera cierto agrado en ciertas personas por disfrutar de dicha estación del año, presenciando incluso grandes paisajes plagados de nieve que regalan un espectáculo natural inigualable.
Sin embargo, a pesar de haber recibido el último mes del año con bajas temperaturas en algunos días, todavía no inicia oficialmente el invierno. Aquí te compartiremos toda la información sobre cuándo iniciará, la fecha en la que culminará la estación y cuáles serán los sistemas que nos esperan los próximos meses, tales como frentes frío o tormentas invernales.
¿Cuándo inicia el invierno?
En México, el invierno 2024 comenzará este sábado 21 de diciembre, marcando el solsticio de invierno, fenómeno que ocurre cuando uno de los polos de la Tierra se ubica en su máxima inclinación alejándose del Sol. Esto genera que los días sean más cortos durante el día y las noches más prolongadas en el hemisferio norte.
De acuerdo a información de Marca, se estima que las estadísticas muestren al 2024 como el año con más calor en la historia registrada, esto como consecuencia del cambio climático y a pesar de registrar bajas temperaturas en los últimos meses. Localidades como Chilpancingo o Ciudad Altamirano registraron temperaturas promedio entre los 35 y 40 grados centígrados.
¿Cuándo terminará el invierno?
Serán alrededor de 89 días lo que durará el invierno, siendo casi tres meses en los cuales las personas tendrán que coexistir con la estación. será el 20 de marzo de 2025 la fecha en la cual se dé por terminado el invierno, para dar inicio al equinoccio de primavera.
En este fenómeno, el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador de nuestro planeta, haciendo que los días y noches tengan la misma duración, aproximadamente de doce horas. Durante este evento, la Tierra se encuentra en una posición en la que la luz solar se distribuye de manera uniforme sobre todo el planeta; la inclinación del eje terrestre no se decanta próxima hacia el Sol, pero tampoco se aleja de él.
Frentes fríos y tormentas invernales para 2025
La temporada de fríos en México comenzó en septiembre de 2024 y se contempla que finalice en mayo de 2025. Durante esos meses, las autoridades meteorológicas indicaron que existirán al menos 48 frentes fríos y siete tormentas invernales en nuestro país. Algunos de estos fenómenos ya tuvieron lugar en los últimos meses del 2024, siendo distribuidos los restantes de la siguiente manera en 2025:
Frentes fríos
- Enero 2025: ocho frentes fríos.
- Febrero 2025: siete frentes fríos.
- Marzo 2025: seis frentes fríos.
- Abril 2025: cuatro frentes fríos.
- Mayo 2025: dos frentes fríos.
Tormentas invernales
Dos de estos sistemas ya fueron distribuidos en noviembre y diciembre de 2024, quedando únicamente cinco por afrontar en 2025:
- Enero 2025: dos tormentas invernales.
- Febrero 2025: tres tormentas invernales.
Recomendaciones por temporada de tormentas invernales y frentes fríos
Las autoridades y expertos climatológicos recomiendan a la población, principalmente de las regiones norte, noroeste y centro del país, tener en cuenta los siguientes consejos durante esta temporada invernal:
- Evitar exposición a bajas temperaturas durante periodos largos.
- Sellar puertas y ventanas.
- Usar ropa abrigadora durante las primeras horas del día y en las noches.
- Evitar el uso de recipientes de metal o chimeneas durante mucho tiempo para la calefacción, ya que despiden monóxido de carbono.
- Consumir líquidos calientes.
- Ingerir alimentos como frutas y verduras con altas cantidades de vitamina C.
- Mantenerse hidratados.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.