Otros Mundos

¿Cuándo termina el pre registro Mujeres con Bienestar? Te decimos

El lunes pasado se dio inicio al proceso de preinscripción para el programa llamado 'Mujeres con Bienestar', el cual beneficiará a 400 mil mujeres con edades entre los 18 y 64 años en el Estado de México.

(Pixabay)
(Pixabay)
CDMX

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha inaugurado el programa "Mujeres con Bienestar", destinado en su primera fase a beneficiar a 400 mil mujeres en situación de vulnerabilidad, pertenecientes a los 125 municipios del Estado de México. Este innovador programa ofrece un respaldo económico bimestral de dos mil 500 pesos, acompañado de servicios integrales que incluyen capacitación, atención educativa, de salud y cuidado para sus animales de compañía.

Además, se brindará asistencia psicológica, odontológica, visual, nutricional, médica y legal, con la particularidad de ser un programa sin intermediarios ni condicionamientos, de alcance universal y sin discriminación. La iniciativa busca apoyar directamente a mujeres en condiciones precarias, priorizando a madres solteras, indígenas, afrodescendientes, repatriadas, aquellas con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de delitos y residentes en condiciones de alta marginación.

¿Cuándo termina la preinscripción para "Mujeres con Bienestar"?

El periodo de preinscripción para el programa "Mujeres con Bienestar" se inició el 20 de noviembre y estará disponible hasta el 26 de noviembre a través de la página electrónica http://mujeresconbienestar.gob.mx. La entrega de las primeras tarjetas está programada para el 8 de diciembre.

Estas tarjetas proporcionarán a las mujeres mexiquenses en situación precaria tarifas preferenciales en el transporte público, así como beneficios en seguridad social, incluyendo seguro de vida y, en caso necesario, gastos funerarios. La gobernadora subrayó que este programa es un compromiso universal, abarcando a mujeres de 18 a 64 años, con una atención preferente a aquellas en circunstancias más desfavorables.

Según informes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CIEPS), en el Estado de México, donde residen 18 millones de personas, hay un millón 900 mil mujeres en situación de pobreza y sin acceso a seguridad social, siendo 338 mil de ellas consideradas en pobreza extrema.

En relación con el presupuesto 2024, el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la 61 legislatura, Maurilio Hernández González, anticipó que la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, presentará el proyecto ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el martes. Se espera que este presupuesto, que podría alcanzar los 360 mil millones de pesos, refleje un compromiso significativo con el gasto social, incluyendo el programa "Mujeres con Bienestar". El objetivo es garantizar que este programa sea una ayuda directa, sin intermediarios, y que cumpla con su propósito sin motivaciones electorales.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.