¿Cuánto debes caminar al día?Esto dice Harvard
El caminar es una de las actividades que más ayuda a combatir enfermedades relacionadas al sobrepeso y la obesidad.

Algunos de los principales problemas de salud en la población se vinculan a la mala alimentación y falta de ejercicio, trayendo consigo problemas sobre nuestros cuerpos, tales como el sobrepeso, obesidad, hipertensión o diabetes, por mencionar solo algunos padecimientos.
De acuerdo a estudios de prestigiosas instituciones, el caminar es una actividad que permite combatir estas afecciones y mejorar nuestra condición de salud. Aunque parezca ser un ejercicio de bajo impacto, caminar trae consigo grandes beneficios. Entérate de las ventajas de este ejercicio y cuánto tiempo debes llevarlo a cabo.
¿Cuánto debo caminar diario?
De acuerdo con estudios llevados a cabo por investigadores de la Universidad de Harvard, las personas pueden caminar 15 minutos al día para reducir hasta un 50% los efectos de genes vinculados a la obesidad. Las personas que padecen diabetes pueden mejorar la capacidad de sus cuerpos para usar insulina con esta clase de ejercicios.
Además, salir a dar un paseo a pie disminuye el estrés y la ansiedad de querer consumir comida en exceso. Un estudio de la Universidad de Granada puntualizó que, las personas que llevaban a cabo el ejercicio de moderado a vigoroso, tuvieron un índice bajo en sus niveles de glucosa.
Esta dinámica ha quebrado con el estigma de que los pequeños ejercicios no generan grandes resultados, impulsando a que las personas sean más optimistas y dedicadas a la hora de llevar a cabo actividades en beneficio de su salud. Esto ha mostrado ser una vía eficiente del cuidado de la salud, aunque siempre es importante complementar la caminata con una buena alimentación.
Caminar después de comer ayuda a la salud
Caminar después de ingerir los alimentos no solamente beneficia a la digestión, sino que también permite regular los niveles de azúcar en la sangre. Hacer este ejercicio 15 minutos después de cada comida previene enfermedades como la diabetes tipo 2, además de ayudar a combatirla para aquellos que ya tienen dicho padecimiento.
Mientras caminas tus músculos consumen más glucosa presente en la sangre, lo que permite que tu azúcar aminore de manera natural. Harvard exhorta a las personas a caminar 45 minutos diarios (15 después de cada alimento), con una intensidad leve o moderada.
Los investigadores han comprobado con esta serie de datos que, aunque es recomendable hacer media hora de ejercicio cada día, el caminar 45 minutos en tres lapsos todos los días trae consigo resultados benéficos y eficientes.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.