¿Cuánto dinero debes ganar para que el SAT te obligue a declarar?
Aquí te contamos cuál es el monto máximo que puedes ganar sin tener que declarar ante el SAT.

En México, declarar impuestos es una obligación fiscal que se realiza a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Dicha dependencia del gobierno está encargada de supervisar el pago de los contribuyentes.
No obstante, en algunos de los casos existe la posibilidad de no tener que declarar ingresos dependiendo de algunos factores como la cantidad de dinero que se perciba dentro de un año. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema.
¿Cuándo es la declaración anual?
La declaración anual se llevará a cabo el próximo mes de abril. En dicha declaración fiscal, se deben contemplar los ingresos y gastos percibidos en 2024. No obstante, no todas las personas están obligadas a declarar.
Si bien, en los últimos años el SAT ha buscado reforzar sus medidas de seguridad para evitar la evasión fiscal, lo cierto es que en algunos casos se deben contar con ciertos requisitos para que estés obligado, sí o sí, a declarar anualmente.
Recuerda que, de no cumplir, el SAT podría multarte si reconoce actividades inusuales en tus ingresos o gastos que no puedas comprobar.
¿Quiénes deben declarar obligatoriamente?
Estos son los requisitos con los que, según su página oficial, debes tomar en cuenta para tener que declarar de manera anual ante el SAT. Si no cumples con ellos, entonces no deberás declarar:
- Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año (un aproximado de 33 mil pesos mensuales)
- Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos
- Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu Declaración Anual.
- Si dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
- Si prestaste servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.
- Si obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros) además de salarios.
- Si percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
Tampoco es obligatorio declarar si:
- Obtuviste ingresos exclusivamente por salarios de un solo patrón (incluso si dichos ingresos rebasaron los $400,000.00 pesos), siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos y no te resulte impuesto a cargo en la declaración anual.
- Obtuviste ingresos por salarios y también por intereses nominales que no hayan excedido de $20,000.00 de Instituciones que componen el Sistema Financiero.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.