¿Cuánto gana un soldado de la Guardia Nacional? Sueldos y requisitos para entrar

Si te has preguntado cuánto gana un soldado de la Guardia Nacional, aquí te lo revelamos.

La Guardia Nacional | @GN_MEXICO_

Una de las estrategias durante el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido tratar el tema de seguridad del país y con ello la creación de la Guardia Nacional, por lo que aquí te contamos cuánto gana un soldado al mes.

¿Qué es la Guardia Nacional y para qué sirve?

Cabe recordar que el pasado 26 de marzo de 2019 a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se creó la Guardia Nacional que, en sus principios, tenía 70 mil elementos y ahora ya rebasa los cien mil que están distribuidos a lo largo de 241 cuarteles en todo el país.

La Guardia Nacional tiene la misión de realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación, aunque en los últimos días ha estado en medio de la polémica luego de que ha pasado a vigilar las instalaciones del Metro de la Ciudad de México, por lo que se han hecho algunas manifestaciones dentro de las instalaciones.

¿Cuánto gana un soldado de la Guardia Nacional?

De acuerdo con los datos proporcionados en la Plataforma Nacional de Transparencia, un soldado de la Guardia Nacional gana al mes 11 mil pesos mexicanos.

Salarios por rango: 

De igual forma detallamos los salarios en otro tipo de rangos dentro de la Guardia Nacional:


Grados

  • Cabos: 12,500 pesos mexicanos mensuales
  • Sargento primero: 12,700
  • Sargent: 13,360
  • Subtenientes: 16,100
  • Teniente: 19.371
  • Capitán segundo: 30,534
  • Capitán primero: 33,690
  • Mayor: 39,100
  • Teniente coronel: 49,230
  • Coronel: 72,033

Requisitos para entrar a la Guardia Nacional

De acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, los requisitos para ingresar son los siguientes: 

  • Ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
  • Estado civil: soltero y no vivir en concubinato.
  • Edad mínima 18 años y máxima 30 años.
  • Tener la estatura mínima siguiente:
  • Personal masculino: 1.63 metros.
  • Personal femenino: 1.55 metros.
  • Índice de masa corporal de 18.5 a 27.9.
  • No haber pertenecido a las fuerzas armadas y/o corporación policíaca.
  • Acreditar buena conducta mediante carta de antecedentes no penales de la localidad y entidad federativa donde reside (excepto área metropolitana) o carta de buena conducta expedida por citadas autoridades.




NOTAS MÁS VISTAS