Viernes Santo: ¿Te deben pagar más si trabajas hoy?
Pese a que algunos trabajadores descansan estos días, hay algunas precisiones que deben tomarse en cuenta.

La Semana Santa siempre es un tema importante para los trabajadores, ya que en ocasiones se suelen dar algunos días de descanso, mientras que otros, a los que les toca asistir a la oficina, consideran que podrían recibir un pago extra por realizar sus labores en estos días.
Sin embargo, hay algunas precisiones que es importante hacer cuando se habla de la Semana Santa, ya que, si bien muchas empresas suelen dar días de descanso cuando esta festividad está en curso, hay algunos 'beneficios' que no se toman en cuenta.
¿Cuánto te deben pagar si trabajaste en Viernes Santo?
Si te toca trabajar este Viernes Santo es importante que tomes en cuenta que se te pagará como una jornada laboral normal, ya que este día no está considerado como feriado por la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué días sí ameritan un pago mayor por trabajar?
Hay algunos días que sí son considerados por la Ley Federal del Trabajo como feriados, por lo tanto, se deben pagar doble, de acuerdo a la página oficial del Gobierno de México. Esos días, son:
- El 1 de enero
- El 5 de febrero (día de la Constitución Mexicana)
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- El 1o. de mayo (día del trabajo)
- El 16 de septiembre (Independencia de México)
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
- El 25 de diciembre (Navidad)
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.