Otros Mundos

¿Cuántos minutos al día necesitas caminar para prevenir enfermedades como la diabetes o el cáncer?

Conoce más sobre los beneficios de caminar diariamente y las enfermedades que puede ayudar a prevenir en las personas.

Este es el tiempo ideal para caminar todos los días y mejorar tu salud: ayuda a prevenir graves enfermedades. (FOTO): Canva.
Este es el tiempo ideal para caminar todos los días y mejorar tu salud: ayuda a prevenir graves enfermedades. (FOTO): Canva.
Mediotiempo IA
Ciudad de México

En la búsqueda constante de una vida más larga y saludable, a menudo subestimamos el poder de las acciones más simples. ¿Y si la herramienta más eficaz para prevenir algunas de las enfermedades más temidas estuviera, literalmente, al alcance de sus pies?

La evidencia científica es contundente: incorporar la caminata en su rutina diaria es una de las estrategias más potentes y accesibles para fortalecer su cuerpo, blindar su salud y mejorar su bienestar general. Esta práctica se ha consolidado como un pilar fundamental en la prevención de afecciones crónicas que van desde problemas cardíacos y diabetes hasta ciertos tipos de cáncer, demostrando ser un verdadero aliado para su longevidad.

¿Cuánto tiempo debes caminar al día para prevenir enfermedades? 

Una caminata a paso ligero de tan solo 30 minutos al día puede ser la clave para prevenir una amplia gama de enfermedades graves, mejorar la salud general y aumentar la esperanza de vida. Esta práctica, sencilla y accesible para la mayoría de las personas, se ha consolidado como una herramienta poderosa en la prevención de afecciones crónicas.

La evidencia científica respalda de forma contundente los beneficios de caminar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, lo que se traduce en caminatas de 30 minutos durante cinco días a la semana.

Esta simple rutina puede ayudar a prevenir o controlar diversas afecciones, incluyendo enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, cáncer y diabetes tipo 2.

¿Qué enfermedades puede prevenir caminar diariamente? (FOTO): Especial.

Beneficios cardiovasculares

Caminar de forma regular fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y ayuda a controlar la presión arterial. De hecho, caminar a paso ligero durante al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana, puede reducir el riesgo cardiovascular hasta en un 11%. Además, contribuye a mejorar el perfil lipídico, aumentando el colesterol "bueno" (HDL) y disminuyendo el "malo" (LDL) y los triglicéridos.

Diversos estudios han revelado que caminar de forma ligera puede ser tan efectivo como correr para reducir el riesgo de presión arterial alta, colesterol alto y diabetes.

Prevención de la diabetes tipo 2

La caminata diaria es una estrategia fundamental para prevenir y controlar la diabetes tipo 2. De acuerdo a la Asociación Americana de Diabetes, se ha demostrado que caminar hasta 10,000 pasos al día, o al menos 30 minutos diarios, reduce significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

La velocidad también juega un papel importante; caminar a un ritmo de 5-6 km/hora se asoció con un riesgo un 24% menor, y a más de 6 km/h, la reducción del riesgo fue de aproximadamente un 39%Para quienes ya padecen la enfermedad, caminar unos 90 minutos al día ayuda a controlar los niveles de glucosa.

Reducción de riesgo de cáncer

La actividad física, como caminar, también se asocia con un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Otros importantes estudios científicos han encontrado que caminar entre 7,000 y 9,000 pasos diarios es un intervalo óptimo para la prevención del cáncer. De igual manera, estos referentes aseguran que con solo 20 minutos de caminata rápida al día, se pueden reducir las posibilidades de sufrir 7 tipos comunes de esta enfermedad. 

La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana para ayudar a reducir el riesgo de cáncer.

Beneficios de caminar más alla de la prevención de enfermedades

Además de su papel en la prevención de enfermedades graves, caminar diariamente ofrece una multitud de beneficios adicionales para la salud:

  • Fortalecimiento de huesos y músculos: ayuda a mantener la densidad ósea y la masa muscular.
  • Control del peso: quema calorías y ayuda a mantener un peso saludable.
  • Mejora de la salud mental: reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejora el estado de ánimo y el sueño. 
  • Fortalecimiento del sistema inmunitario: aumenta la circulación de células inmunitarias y reduce la inflamación.

Entre algunas recomendaciones que las personas deben considerar al comenzar la implementación de estos hábitos en su rutina, destaca la aplicación gradual de las caminatas, comenzando con ejercicios de 10 a 15 minutos y aumentando el tiempo progresivamente. De igual manera, el ser constante en estos ejercicios es una de las claves para obtener beneficios a largo plazo. 

Incorporar la caminata diaria en su rutina es una inversión invaluable en su salud a largo plazo. Con solo unos minutos al día, puede dar pasos significativos para evitar enfermedades graves y disfrutar de una vida más larga y saludable.










Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.