¿Cuánto tiempo debo tener en mi trabajo para recibir utilidades 2024?

Las utilidades son una prestación muy importante para los trabajadores

Utilidades 2024 (Foto: Especial / Boomberg Línea)

Mayo y junio son muy importantes para los trabajadores de México, ya que en esos meses la Ley Federal del Trabajo (LFT) tiene establecido que se debe aplicar el reparto de utilidades. Aunque hay que destacar, que algunas personas desconocen cuánto tiempo deben haber trabajado para recibir este pago de ganancias, así que, a continuación, te decimos.

Estados Unidos permite ingreso sin visa americana a estas personas por 90 días

Debes tener en cuenta que no todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades, ya que hay compañías exentas a esto. Además, también hay trabajadores que no tienen el derecho de recibir esta prestación, pues deben cumplir ciertos requisitos para obtener este beneficio.

¿Qué empresas están obligadas a repartir utilidades?

De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, todas las compañías tienen la obligación de repartir utilidades, excepto, las empresas de nueva creación o que lleven menos de un año de funcionamiento, así como las que se dediquen a la creación de un producto novedoso, empresas nuevas de la industria extractiva, durante el periodo de exploración, instituciones de asistencia privada reconocida por las leyes y el IMSS e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.

¿Cuánto tiempo debo tener trabajando para recibir el reparto de utilidades?

La ley establece que un trabajador debe haber laborado al menos 60 días para poder recibir el reparto de utilidades. Aunque también existen otros factores que pueden influir para que reciba esta ganancia, pues la empresa en la que trabaja debe tener al menos utilidades netas que sean más de 300 mil pesos, de acuerdo con su declaración fiscal del año anterior.

Es importante resaltar, que no importa si el trabajador ya no presta sus servicios a la empresa, si la persona cumple con los 60 días laborados y la compañía supera los 300 mil pesos en utilidades, el empleado tendrá derecho a recibir este beneficio.

¿Cómo calcular mi reparto de utilidades?

De acuerdo con la LFT, la empresa tendrá que repartir el 10% de las ganancias que tuvo en el año anterior, la mitad de ese porcentaje (5%) se repartirá según los días laborados por cada uno de los empleados durante el año sin importar su sueldo y la otra mitad (5%) se distribuirá en proporción al monto de salarios devengados por el trabajo en un año.


NOTAS MÁS VISTAS