Otros Mundos

¿Cuántos años tardaré para LIQUIDAR una casa del Infonavit en 2023? Te decimos

Obtener un préstamo del Infonavit puede resultar una deuda que te lleve más años de lo planeado

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
Ciudad de México

Hoy en día la idea de tener una casa propia a los 30 años parece más lejana que nunca, pues con los elevados precios de las propiedades y con los sueldos por debajo de los 20 mil pesos mensuales, resulta un sueño guajiro poder comprar un terreno dentro de la metrópoli. 

Por eso, los jóvenes adultos han optado por acceder a otro tipo de opciones; como la renta de un departamento con "roomies" para que salga más económico o conseguir una propiedad fuera de la ciudad pero que termina siendo más desgastante y más costoso por todo el trayecto que tienen que recorrer día a día.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una de las opciones más viables para quienes quieren acceder a una vivienda pero que no cuentan con todo el capital a la mano. 

Los trabajadores mexicanos que cumplen con los requisitos necesarios como llegar a cierta cantidad de años laborados, pueden optar por tramitar un financiamiento con dicha Institución Gubernamental.

¿Cuánto tiempo te tardarías en pagar una casa con el crédito Infonavit? 

No se podría determinar cierto período de tiempo específico para todos los casos pues depende de muchos factores como: el tipo de vivienda, ubicación, zona geográfica, salario del trabajador y la cantidad de la que disponga quien solicitó el préstamo.

El Infonavit hace el cobro a través del salario mensual del trabajador tomando en cuenta los siguientes puntos:

  • Si se gana un salario mínimo, el pago mensual del crédito no superará el 20% del salario integrado.
  • Si se gana más de un salario mínimo, el pago mensual será del 30% del salario dependiendo del monto de crédito solicitado. Si se solicita menos monto del crédito, la mensualidad se ajustará al monto solicitado.
  • Si no se cuenta con una relación laboral asalariada, se deberá pagar de manera directa el crédito.

De acuerdo con el Reporte Anual de Vivienda 2023 realizado por el Infonavit, el tiempo promedio para poder liquidar una casa ahora es de 27.2 años, sin embargo, este análisis es considerando que la persona que solicitó el préstamo tenga un ingreso mayor a 30 mil pesos mensuales y lamentablemente, en México solo el 2% de la población de 30 a 39 años goza de ese salario. 















Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.