Otros Mundos

Cuaresma: ¿Por qué no se come carne a partir del Miércoles de Ceniza?

Fieles devotos acuden durante este día a recibir la cruz de ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma.

Miércoles de Ceniza (Foto: Especial)
Miércoles de Ceniza (Foto: Especial)
Ciudad de México

La Cuaresma es una celebración perteneciente al calendario litúrgico cristiano y católico, la cual es definida como la preparación espiritual para la fiesta de la Pascua, misma que se sostiene en cuarenta días, seis semanas, de purificación interna.

Esta celebración tiene como punto de partida el Miércoles de Ceniza, el cual corresponde al primer día de Cuaresma. Para quien sea practicante de esta religión, sabrá que en esta fecha los fieles devotos reciben la cruz de ceniza en sus frentes, misma que nace de la incineración de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos de un año antes.

Una de las principales reglas que hay durante el marco de esta fecha es la abstinencia a la carne roja, no obstante, muy pocos creyentes saben la razón de esta limitante. Aquí te contamos de qué se trata.

¿Por qué no se come carne el Miércoles de Ceniza?

A partir del Miércoles de Ceniza y el resto de la Cuaresma, los fieles creyentes deben evitar la carne a toda costa. Esto tiene como sustento el hacer un símil del sacrificio que vivió Jesús cuando fue flagelado y crucificado.

Los cuarenta días que dura esta celebración, los creyentes deben evitar comer carnes rojas, hasta la llegada de la Semana Santa. En los últimos años, sin embargo, la iglesia ha sido menos estricta respecto a la exigencia de las tradiciones, aunque el día en que si es obligatorio evitar la ingesta de carne es el Viernes Santo, mismo que se celebrará el 29 de marzo en este 2024.

Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.