¡No más estrés! Conoce cómo sobrevivir a la cuesta de enero 2025
Para que tu cartera no sufra demasiado en este mes, te dejamos varios consejos para sobrevivir a la cuesta de enero.

Iniciar un año nuevo siempre es complicado, a pesar de que varios tengan motivaciones como ir al gimnasio o dejar de comer tantas frituras, otros sufren por las subidas de precios, así como los gastos en los que se excedieron durante las fechas navideñas.
Para que puedas sobrevivir a la conocida como cuesta de enero, aquí te decimos varios consejos para que puedas cuidar de tus finanzas.
¿Qué es la cuesta de enero?
De acuerdo con BBVA la cuesta de enero es un fenómeno económico que ocurre cada año como causa de la inflación, ya que todo incrementa su costo. Por ejemplo, si generalmente gastas $500.00 a la semana para comprar la despensa, para el año entrante esa cantidad no te será suficiente para comprar todo lo que sueles adquirir.
Junto con el incremento de los precios en productos y servicios, también hay que sumar el gasto desmedido por las celebraciones de fin de año, por ello, cuando inicia uno nuevo, la capacidad de pagar las obligaciones y necesidades se vuelve algo complicada en especial para todos aquellos que tienen deudas.
Consejos para superar la cuesta de enero
Debido a que este periodo es complicado para los mexicanos, el Gobierno de México dio a conocer varios consejos para superar la cuesta de enero, en los que se encuentran los siguientes:
Define tus metas financieras
Establece metas a corto y largo plazo, es muy importante planificar con anticipación y seguir una estrategia para que logres cumplir con lo que te propongas.
Haz tu presupuesto y registra tus gastos
Ten en claro de cuánto dispones y cómo quieres administrar tu dinero para el mes y para el resto del año.
Cuida de los ingresos adicionales
- Si en enero recibes ingresos extra, como la caja de ahorro, planea cómo aprovecharlos y así mejorar tus finanzas.
- Cuida de tus deudas y ten cuidado con las nuevas que contraigas: Toma en cuenta que las tasas de interés están empezando a subir y que tener deudas en tarjetas de crédito donde solo pagamos el mínimo este año va a ser cada vez más caro.
Créditos
Si planeas pedir un crédito a inicios de año es importante planearlo con tiempo, comparar opciones mediante la tasa de interés, el CAT o la tabla de amortización y hacerlo en instituciones reguladas como: bancos, sofomes reguladas y casas de empeño.
Compra inteligentemente y evita el desperdicio
Planea bien tus gastos y trata de evitar comprar en cosas innecesarias.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.