¡Cuidado! Multa de más de 5 mil pesos por usar micas en PLACAS en Edomex
Las micas para placas están prohibidas y podrían costarle una multa a los conductores que coloquen este accesorio.

El uso de portaplacas y micas en las matrículas de los vehículos ha generado controversia en la Ciudad de México y el Estado de México debido a las restricciones impuestas por las autoridades.
Si bien los portaplacas no están prohibidos, la colocación de micas opacas, reflejantes o que dificulten la legibilidad de las placas sí está sancionada con una multa considerable.
Multas por uso de micas en Edomex
La directora general de normatividad de tránsito, Beatriz Vázquez, explicó que los conductores deben evitar el uso de micas que alteren la visibilidad de las placas, ya que impiden la correcta identificación por parte de los sistemas de vigilancia vial.
Según el Artículo 27 del Reglamento de Tránsito del Estado de México, la colocación de micas opacas o cualquier modificación que haga difícil la lectura de las matrículas se sanciona con una multa de 20 días de salario mínimo vigente, lo que equivale a 5,576 pesos en 2025.
¿Está prohibido el uso de portaplacas en Edomex?
En el Estado de México, los portaplacas no están prohibidos, siempre y cuando no oculten información clave como los números, el estado de emisión o el código QR. Sin embargo, debido a la cercanía y constante movilidad entre Edomex y la Ciudad de México, los conductores deben tomar en cuenta las regulaciones de la capital, donde sí pueden recibir una sanción de entre 1,131 y 2,262 pesos si sus placas no son completamente visibles.
¿Qué son las micas para placas y por qué están prohibidas?
Las micas para placas son accesorios utilizados para proteger las matrículas del desgaste. Sin embargo, en internet se han popularizado algunas versiones diseñadas para evitar la detección de las cámaras de fotomultas.
Existen varios tipos de micas:
- Opacas y reflejantes: Dificultan la visibilidad de la placa.
- Transparentes: Aparentemente legales, pero algunas generan reflejos que afectan la detección por cámaras.
- Con luces LED: Modifican la apariencia de la matrícula, lo que puede generar sanciones.
- Calcomanías sobre números: Prometen evitar la identificación, pero pueden ser motivo de multas.
Ante esta situación, Beatriz Vázquez hizo un llamado a la población para no caer en engaños, ya que muchas de estas micas no cumplen su función de evitar fotomultas y solo terminan generando sanciones a los conductores.
Recomendaciones para evitar multas
Las autoridades del Edomex y la CDMX recomiendan a los conductores asegurarse de que sus placas sean completamente visibles y estén en buen estado, evitando el uso de cualquier accesorio que pueda obstruir la lectura de la matrícula.
El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones económicas significativas, por lo que se exhorta a los automovilistas a revisar sus placas antes de circular por ambas entidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.