Actualización oficial: La lista completa de DOCUMENTOS y requisitos OFICIALES para tramitar la CURP Biométrica
Conoce en esta guía qué documentos necesitas y cuánto dura el trámite para obtener la CURP biométrica.

La CURP biométrica, ya oficial en México desde el decreto publicado el 16 de julio de 2025, representa una actualización tecnológica de la credencial tradicional, añadiendo datos como huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía digital y firma electrónica (sin alterar su estructura alfanumérica de 18 caracteres).
¿Cuánto tiempo dura el trámite y dónde se realiza?
El proceso presencial ya se ejecuta en módulos piloto principalmente en Veracruz, CDMX y el Estado de México; se prevé que sea obligatorio a nivel nacional desde febrero de 2026. Actualmente hay 145 módulos autorizados distribuidos en registros civiles, oficinas del RENAPO y algunas oficinas de SEGOB, y el trámite puede completarse en aproximadamente 20 minutos por persona.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para tramitar la CURP biométrica?
Para tramitar la CURP biométrica, los adultos deben presentar en original y copia:
- Acta de nacimiento actualizada y certificada.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, etc.).
- CURP tradicional validada por RENAPO.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- Correo electrónico personal y activo.
En el caso de menores de edad, se requiere acudir con padre, madre o tutor legal, quienes deben presentar su propia identificación oficial para acreditar parentesco, además del correo electrónico.
¿Qué se captura durante el proceso de trámite de la CURP biométrica?
El trámite incluye la captura de:
- Huellas dactilares: se escanean simultáneamente los cuatro dedos de cada mano y ambos pulgares.
- Escaneo del iris de los dos ojos al mismo tiempo.
- Fotografía digital y firma electrónica, similar al procedimiento realizado por el INE.
¿Para qué sirve y por qué es gratuita?
La CURP biométrica forma parte de la Plataforma Única de Identidad, diseñada para mejorar la seguridad ciudadana, reducir casos de suplantación, agilizar trámites oficiales y fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas. Además, no tiene costo alguno, ni debe cobrarse en los módulos autorizados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.