Filtraron datos de 533 milllones de usuarios Facebook; números de teléfono incluidos

Nombres completos y números de teléfono fueron filtrados de Facebook a partir de un agujero de seguridad corregido en 2019

Filtración de Facebook podría provocar extorsiones. Foto: AFP

En un foro de hacking celebrado este sábado 3 de abril se dio a conocer una base de datos con información personal de más de 533 millones de usuarios de Facebook de unos 100 países que usan la plataforma, entre los que están Estados Unidos, México, España y Brasil.

Entre los datos que se han hecho públicos de las cuentas de los usuarios son los nombres completos, los números de teléfono, fechas de nacimiento, entre otros datos personales importantes.

Marvel publica el último tráiler de "Black Widow"

Alon Gal, director de tecnología para la firma de seguridad Hudson Rock, explicó en dicho foro los posibles efectos de esta filtración de Facebook que podría ser aprovechada por delincuentes para extorsiones o situaciones semejantes, si bien en esta red social aseguran que el problema de seguridad se detectó en 2019, año en el que también fue corregido.

"Una base de datos de ese tamaño que contenga información privada, como los números de teléfono de muchos usuarios de Facebook, sin duda daría lugar a que delincuentes se aprovechen de los datos para realizar ataques de ingeniería social o intentos de hackeo", dijo a Business Insider.

México tiene a 13 millones de usuarios afectados

Entre los países afectados por esta filtración está México que tiene más de 13 millones de usuarios afectados. De los más afectados es Estados Unidos que tiene 32 millones de usuarios afectados y en España fueron unos 8 millones de afectados.

"Las personas que se registran en una empresa de renombre como Facebook les confían sus datos y se supone que Facebook debe tratarlos con el máximo respeto. Que se filtre la información personal de los usuarios es una enorme violación de la confianza y debe tratarse en consecuencia", dijo Gal.

Al respecto, un vocero de Facebook aseguró que ese problema se dio hace un par de años y que ya fue resuelto.

"Estos datos son antiguos y fueron reportados en 2019. Detectamos y solucionamos el caso en agosto de 2019", aseguró a Mediotiempo.


NOTAS MÁS VISTAS