De calzones a maletas; rituales para recibir el año nuevo
Mediotiempo te comparte costumbres famosas para dar la bienvenida al 2019 de la mejor manera.

Cada año nuevo la gente se prepara para iniciar un ciclo más de la mejor manera, y la forma de preparar la transición se suele llevar a cabo mediante uno o varios rituales.
Es por eso que en Mediotiempo hacemos un recuento de esos protocolos, en caso de que quieras buscar uno nuevo o una alternativa a tus costumbres, con miras a tener un 2019 lleno de abundancia en amor, dinero y/o salud.
Lentejas
Comer lentejas en la última cena del año está relacionado con la atracción de la abundancia económica. En caso de no incluirlas en el menú, también se acostumbra tomar un puño de estas (crudas) y arrojarlas hacia arriba al término las doce campanadas, luego recoger unas cuantas y ponerlas en la cartera donde se guardan las monedas. Rellenar el salero y la despensa también atrae la abundancia.
Ropa interior
Uno de los más célebres rituales puede adaptarse dependiendo de lo que se desee para el nuevo año. Si se buscan varios objetivos, se recomienda usar ropa interior de varios colores, pero si es específico, la relación es así:
Morado (prosperidad y cambios), Marrón (éxito social y laboral), Negro (lujo, seguridad, dignidad y el fin a las malas vibras), Verde (bienestar), Azul cielo (salud), Rojo (amor), Gris (paz), Naranja (energía renovada), Vino (grandes emociones), Azul rey (dinero), Blanco (paz y alegría), Amarillo (dinero y éxito).
Barrer
Barrer después de la media noche es una costumbre para alejar las malas vibras del hogar. Se hace con dirección a la entrada.
Maletas
Salir y dar una vuelta a la calle con maletas se realiza con el motivo de asegurar viajes durante el año. También se acostumbra subir a una silla con el equipaje.
Dinero
Un ritual común para la prosperidad financiera es regalar monedas a los niños que se encuentren presentes en la cena. También es común que se guarde un billete en el zapato derecho. Otro hábito es meter un diente de ajo en la cartera.
Vaso de agua
Para alejar las malas vibras se acostumbra salir del hogar a la media noche con un vaso de agua y arrojar el contenido.
Uvas
Otro de los rituales más famosos es el de las 12 uvas que se comen al tiempo en que suenan las campanadas de media noche y se pide un deseo por cada una.
Beso de media noche
En algunos países se tiene el hábito besar a alguien después de las campanadas para asegurar el amor en el año. Si no se besa a nadie, el destino determinará lo contrario.
Abrazo
Es normal dar un abrazo a todos tras comenzar el año nuevo, pero si se busca el amor, es crucial que el primero del año se dé con alguien del sexo opuesto.
Intercambio de ropa
Si se quiere mantener una buena relación con la pareja, se debe intercambiar ropa con ella a la media noche.
Luces y puertas
Para fortalecer la buena vibra y actitud ante el año venidero, además de asegurar el éxito, se acostumbra abrir todas las puertas y encender las luces del hogar. Otra tradición es subir a una silla o escalera y al bajar, asegurarse de que el pie derecho sea el primero que toque el suelo.
Regalar elefantes, cerdos u ovejas
Obsequiar figuras de animales, en especial de elefantes, cerdos y ovejas ayuda a atraer la buena suerte y la prosperidad económica.
El blanco
Vestir de blanco o usar velas blancas ayuda a atraer las buenas energías y sobre todo salud.
Quemar papel
Anotar los sucesos malos del año viejo en un papel para luego quemarlo, permite que estos no vuelvan a suceder. También se pueden pedir deseos, anotándolos con tinta roja.
Otra costumbre es que, si el año fue malo, se puede quemar un calendario, si ocurrió lo opuesto, guardar el calendario en un libro.
Romper platos
Quebrar los platos en los que se cenó en la entrada de la casa permite atraer los buenos deseos y las grandes amistades.
Estrenar
Otra famosa práctica es usar algo nuevo durante el primer día con tal de que se garantice estrenar varias cosas durante el año nuevo.
Derramar un poco del vino que se sirve durante la cena se acostumbra para atraer la abundancia.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.