Otros Mundos

Declaración Anual 2024: ¿qué se puede deducir al momento?

Te decimos quiénes deberán presentar la declaración anual ante el SAT y cuáles son las deducciones que pueden aplicar.

SAT: ¿Qué puedes deducir en tu declaración anual 2024? Te decimos. (FOTO): Especial.
SAT: ¿Qué puedes deducir en tu declaración anual 2024? Te decimos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Las personas físicas deberán realizar su declaración anual a partir de abril 2025, el cual es un proceso de suma importancia y obligatorio para algunos contribuyentes. La declaración de impuestos corresponderá al ejercicio fiscal 2024. 

Aquí te compartimos quiénes deberán realizar este proceso, cuáles son los requisitos que se solicitan para ello y qué gastos pueden deducir las personas de su declaración anual 2024


El dato

¿Qué es la declaración anual?

Se trata de un trámite fiscal en donde las personas físicas y morales presentan un informe ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre los ingresos, egresos y deducciones realizadas durante el año anterior. Con ello, se puede llevar a cabo el cálculo de impuestos por pagar o, en algunos escenarios, el saldo a favor que se puede solicitar como devolución.

Declaración anual 2024: ¿qué se puede deducir al momento? (FOTO): Especial.

¿Quiénes deben hacer la declaración anual?

​El SAT puntualiza quiénes son los contribuyentes que deben cumplir obligatoriamente con el proceso de declaración anual. Este año deberán presentarla las personas físicas que durante el 2024 hayan obtenido ingresos por medio de las siguientes formas:

  • Quienes obtuvieron sueldos y salarios con más de un patrón. 
  • Aquellas personas que dejaron de trabajar antes del 31 de diciembre.
  • Ingresos por actividades empresariales, contemplando también el trabajo en plataformas digitales o en zona fronteriza. 
  • Ingresos por servicios profesionales
  • Por venta o adquisición de bienes.
  • Intereses o dividendos.
  • Ingresos por arrendamiento de inmuebles
  • Aquellos que tengan ingresos anuales superiores a $400,000 pesos. 

Los empleados asalariados deberán presentar la declaración anual siempre y cuando hayan obtenido ingresos anuales superiores a los 400 mil pesos o tuvieran dos o más patrones durante 2024. También aplicará para aquellos que dejaran de trabajar antes del 31 de diciembre sin cumplir con las condiciones de exención y recibieran ingresos combinados. 

Algunos de los documentos con los cuales deberán contar las personas para poder realizar su declaración anual se encuentran: 

  • RFC con contraseña o la e.firma vigente.
  • Constancia de Situación Fiscal actualizada.
  • Domicilio fiscal registrado ante el SAT.
  • Tener acceso al Buzón Tributario.
  • Deducciones personales y visores de nómina. 
  • Comprobantes fiscales de ingresos y gastos. 

¿Cuáles son los gastos que se pueden deducir en la declaración anual?

Los contribuyentes que facturaron y pagaron con tarjeta o transferencia pueden deducir los siguientes gastos:

  • Honorarios médicos.
  • Colegiaturas.
  • Gastos funerarios (dentro del límite de UMA).
  • Donativos a instituciones autorizadas.
  • Aportaciones voluntarias al retiro.
  • Depósitos en cuentas especiales de ahorro.
  • Transporte escolar obligatorio.
  • Intereses reales de créditos hipotecarios.
  • Primas de seguros de gastos médicos.

Aquellos que hayan tributado bajo el Régimen Simplificado de Confianza (REISCO), no podrán aplicar las deducciones personales en su declaración anual. 

¿Qué pasa si no haces tu declaración anual a tiempo? (FOTO): Especial.

​¿De cuánto es la multa por no hacer la declaración anual 2024?

Aquellas personas que no cumplan con el proceso dentro de las fechas establecidas por el SAT, pueden llegar a ser acreedores a multas desde los $1,400 a los $17,370 pesos.

El organismo ha implementado herramientas para ayudar a los contribuyentes a conocer más sobre el proceso y el saldo con el que pueden contar al hacer la declaración anual, destacando el uso del simulador como una de las vías más prácticas y modernas para cumplir con dichos objetivos. En esta modalidad se puede dejar pre guardada la información para consultarla al momento de hacer el trámite final. 




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.