Otros Mundos

Declaran toque de queda en varias ciudades de Estados Unidos tras fuertes protestas

La muerte de George Floyd fue el detonante de manifestaciones a lo largo de la Unión Americana.

Las protestas en Los Ángeles se salieron de control. (Foto: AFP)
Las protestas en Los Ángeles se salieron de control. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Los Ángeles, Filadelfia y Atlanta son algunas de las ciudades de Estados Unidos que anunciaron el sábado un toque de queda para intentar detener las violentas protestas contra la policía que estallaron en todo el país la raíz de la muerte de George Floyd.

Estados Unidos sigue sacudido por protestas por la muerte de Floyd, un hombre negro fallecido mientras estaba bajo custodia de la policía, aunque este sábado 30 de mayo fue especialmente caótico, particularmente en la ciudad californiana. 

En LA, la organización Black Lives Matter llamó a manifestarse, logrando reunir a cerca de 40 mil personas, a pesar de la pandemia de covid-19, y si bien en un inicio las protestas fueron pacíficas, la situación se descontroló y llevó a que se dieran saqueos. 

Dicha situación llevó al alcalde de la ciudad, Eric Garcetti, a ordenar el el toque de queda en la ciudad desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana.

Trump amenazó con uso de armas

Ante la creciente ola de violencia, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tuiteó la noche del viernes un polémico mensaje en el que deja abierta la posibilidad de que las fuerzas de seguridad utilicen armas. 

"Cuando comienzan los saqueos, comienzan los disparos", tuiteó 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.