Otros Mundos

Deducción de COLEGIATURAS 2025: Todo lo que necesitas saber para tu declaración anual

Así puedes deducir el pago de la colegiatura de tu hijo en la declaración anual 2025, te decimos los detalles.

Declaración anual: Así puedes deducir COLEGIATURAS y otros gastos personales. (Foto: Especial.)
Declaración anual: Así puedes deducir COLEGIATURAS y otros gastos personales. (Foto: Especial.)
Eduardo Galindo
Ciudad de México

Cada año, tanto personas físicas como morales deben cumplir con la obligación de presentar su declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal. Para el 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido una serie de lineamientos y fechas límite para este trámite. 

Existe una pregunta común entre los contribuyentes: ¿puedo deducir el pago de la colegiatura de mi hijo? te explicamos todo lo que debes saber al respecto y sobre las deducciones personales en general.

¿Qué es la declaración anual de impuestos?

La declaración anual de impuestos es el proceso mediante el cual los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales (empresas), informan al SAT sobre sus ingresos, gastos, deducciones y, en general, sobre su situación fiscal durante el año anterior. Dependiendo de los resultados, esta declaración puede generar un saldo a favor o en contra para el contribuyente.

¿Puedo deducir el pago de la colegiatura de mi hijo?

Una de las principales dudas de los contribuyentes es si pueden deducir los pagos de colegiaturas que realizan por la educación de sus hijos. La respuesta es afirmativa, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por el SAT.

Requisitos para deducir la colegiatura

El SAT permite que los pagos de colegiatura se incluyan como deducciones personales, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

Presentación de facturas: Es fundamental contar con las facturas emitidas por las instituciones educativas. Estas facturas deben estar a nombre del contribuyente que está realizando la declaración.

Nivel educativo del alumno: El monto deducible depende del nivel educativo del hijo. El SAT establece límites para la deducción según el grado escolar, que no deben ser superados.

Límites anuales de deducción: El monto que se puede deducir varía dependiendo del nivel educativo de los hijos. Los topes establecidos para cada nivel son los siguientes:

  • Preescolar: $14,200
  • Primaria: $12,900
  • Secundaria: $19,900
  • Profesional técnico: $17,100
  • Bachillerato o equivalente: $24,500

Es importante tener en cuenta que estos montos corresponden a los gastos realizados durante el año fiscal. Si pagaste más de estas cantidades, no podrás deducir el exceso.

Consideraciones adicionales

El SAT también señala que las deducciones no deben exceder el 15% de tus ingresos anuales, o cinco veces el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), lo que sea menor. Esto aplica para el total de las deducciones personales, excepto en casos de gastos médicos por incapacidad y discapacidad, donativos, aportaciones voluntarias para el retiro, entre otros.

Otras deducciones que puedes incluir en tu declaración anual

El proceso de declaración anual no se limita únicamente a las colegiaturas. Existen otros gastos que también pueden ser deducidos, lo que puede ayudarte a reducir el monto de tus impuestos a pagar

  • Transporte escolar

Si pagas por el transporte escolar de tus hijos, este gasto también puede ser deducido en tu declaración anual. Es importante que tengas las facturas correspondientes para incluirlas en el proceso.

  • Créditos hipotecarios

Si tienes un crédito hipotecario, puedes deducir los intereses que hayas pagado durante el año fiscal. Sin embargo, es necesario que los pagos estén debidamente registrados y que las facturas correspondan a intereses.

  • Aportaciones para el ahorro y pensiones

Las aportaciones a fondos de ahorro, cuentas para el retiro (como las Afores) y pensiones pueden ser deducidas. Esto incluye tanto las aportaciones voluntarias como las obligatorias. Además, las aportaciones complementarias y las aportaciones a planes de pensiones también son deducibles.

  • Donativos

Si realizaste donativos a instituciones autorizadas, estos también pueden ser deducidos. Las organizaciones beneficiarias deben estar registradas en el SAT y tener la autorización correspondiente para recibir donativos deducibles de impuestos.

  • Gastos médicos y funerarios

Los gastos médicos, dentales, hospitalarios, de medicamentos y servicios relacionados con la salud son deducibles. Además, los gastos funerarios también pueden ser deducidos, siempre que se cumpla con las formalidades y límites establecidos por el SAT.

  • Primas de seguros

Las primas de seguros de salud, vida y gastos médicos mayores también pueden ser incluidas en la declaración anual como deducción.

Ver VIDEO AQUI:

Fechas límite para presentar la declaración anual de impuestos

Es importante conocer las fechas límite para presentar tu declaración anual, ya que no cumplir con los plazos establecidos puede implicar sanciones y multas. Las fechas varían según el tipo de contribuyente:

Personas morales (empresas)

Las personas morales tienen hasta el 31 de marzo de 2025 para presentar su declaración anual. Este trámite debe realizarse electrónicamente a través del portal del SAT, utilizando la e.firma del representante legal de la empresa. Además, será necesario contar con acceso a la banca electrónica para realizar los pagos correspondientes.

Personas físicas

En el caso de las personas físicas, el plazo para presentar la declaración anual es hasta el 30 de abril de 2025. Al igual que las personas morales, este trámite se realiza en línea a través del portal del SAT, utilizando la e.firma del contribuyente. Si se requiere, también se puede hacer el pago correspondiente a través de la plataforma.

La declaración anual de impuestos es un trámite esencial para cumplir con tus obligaciones fiscales. Si realizas pagos por concepto de colegiaturas, no olvides que estos son deducibles, pero debes cumplir con los requisitos establecidos por el SAT. Además, hay otras deducciones disponibles que pueden ayudarte a reducir tu carga tributaria. Recuerda que, si tienes dudas sobre cómo proceder, puedes consultar el portal del SAT o acudir a un asesor fiscal para recibir orientación.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.