¿Habrá impuestos? SAT explica cómo funcionarán los depósitos en efectivo en 2022
El SAT aumentará el control de los depósitos en efectivo sobre todo si éstos superan los 15 mil pesos.

El Servicio de la Administración Tributaria (SAT) aclaró que no cobrará impuestos a los contribuyentes por los depósitos en efectivo que reciban en sus cuentas, esto luego de que se anunciara que con la Miscelánea Fiscal 2022 la autoridad fiscal exigiría a las instituciones bancarias informes por los intercambios de dinero superiores a los 15 mil pesos.
"Es falso que el SAT busque cobrar impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias. Es importante aclarar que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no se les vigilará ni cobrará algún tipo de impuesto", expresó en un comunicado la autoridad fiscal.
¿Cómo funcionará en 2022?
De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta en su artículo 55, las instituciones financieras ya estaban obligadas a compartir los informes sobre los depósitos en efectivo superiores a los 15 mil pesos, pero tenían dos opciones: brindar los datos de forma mensual o hacerlo una vez al año.
Con la Miscelánea Fiscal 2022, se eliminó la posibilidad de realizar el informe de manera anual, por lo que los bancos tendrán que enviar los informes cada mes, a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda la información.
"La propuesta que se realizó al respecto (en la Miscelánea 2022), gira en torno a que las instituciones financieras otorguen información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte del SAT. Si se detecta una incongruencia entre los gastos e ingresos, el SAT podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información. Esta solicitud se hace para evitar defraudaciones fiscales como las de los Panama Papers o los Pandora Papers", explica el SAT.
Sólo 10 mil contribuyentes son investigados
Con esta información se confirma que el SAT aumentará el control de los depósitos en efectivo, pero sólo será en casos de las personas que se encuentren bajo investigación, que según las cifras de la entidad fiscal es "de 70 millones sólo revisa a 10 mil al año".
"Cuando estén en proceso de revisión, los bancos estarán obligados a informar al SAT de manera mensual los ingresos en efectivo para una fiscalización más exacta que coadyuve en las auditorías que se estén llevando a cabo. Para ello, los bancos deben informar al SAT antes del día 17 de cada mes. Con esta modificación, se busca agilizar y eficientar las auditorías y por tanto, combatir de forma más expedita la evasión fiscal", señala.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.