Descubren criadero de cocodrilos de la marca Louis Vuitton

El lugar está situado por caminos de muy difícil acceso; la piel de estos animales es usada para fabricación de bolsas y carteras de lujo.

Los criaderos suelen estar en malas condiciones. (Foto: captura de pantalla @PETA_Latino)

Con el objetivo de usar su piel en la elaboración de artículos como bolsas y carteras, la marca LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton) tiene en Australia criaderos de cocodrilos, uno de estos fue descubierto en un lugar de difícil acceso.

Se trata de una finca que se adquirió en 2017 por parte de la lujosa empresa, un sitio al cual pocas personas acceden, ya que está rodeada de terrenos empinados y arroyos.

El descubrimiento se da precisamente en los meses (en febrero y marzo) en que hay más huevos de estos reptiles, por lo que se encontraron cajas repletas de estos en una habitación.

“Son muy sensibles a la temperatura. Al comienzo de la etapa de incubación, nos permite determinar el sexo de los ejemplares. Nos interesan en particular los machos, porque crecen más rápido”, explicó Ben Hindle, director de dos granjas de LVMH en Australia.

Los cocodrilos salen del cascaron y los llevan grandes tinajas con otras crías, donde duran nueve meses aproximadamente. Ya más grandes están de manera individual para que entre ellos no se lastimen su piel.

Estos a animales al tener un tamaño considerable, son sacrificados con pistola eléctrica para quitarle la piel, la cual es enviada a Singapur, donde se encuentra una curtiembre, que provee a las marcas del grupo.


NOTAS MÁS VISTAS