El pez que 'predice' los sismos vuelve a aparecer en México

A un mes del primer hallazgo este 2020 en México, buzos encontraron un Pez Remo en playas de La Paz, Baja California.

El pez fue mostrado por los buzos. (@titotayco)

A casi un mes de su aparición en playas de Cozumel, el Pez Remo volvió a hacer acto de presencia en México, pero ahora en La Paz, Baja California, situación que despertó la intriga de varios usuarios en Internet debido a que su aparición se le relaciona con la llegada de un sismo en los próximos días.

Aunque no es un hecho científicamente comprobado, la aparición del Pez Remo se relaciona con los sismos, pues en varias ocasiones han sido descubiertos muertos en playas y casualmente a los pocos días un sismo se hace presente.

El pez de los temblores fue encontrado por Rober Tayco, un experimentado buzo, quien dio a conocer el hallazgo a través de su cuenta de twitter donde se le podía ver con el pez de aproximadamente 4 metros de largo.

De acuerdo con Rachel Grant, profesora de Biología Animal de la Universidad Anglia Ruskin en Cambridge, puede haber una posible explicación científica entre el pez y los sismos.

"Es teóricamente posible porque cuando se produce un terremoto puede haber una acumulación de presión en las rocas que pueden conducir a cargas electrostáticas generando iones con carga eléctrica, que luego se transmitirán en el agua", narró la bióloga.


"Esto puede conducir a la formación de peróxido de hidrógeno, que es un compuesto tóxico. Los iones cargados también pueden oxidar materia orgánica que podría o bien matar a los peces u obligarlos a abandonar las profundidades del océano y subir a la superficie. Procesos geofísicos detrás de este tipo de avistamientos pueden ocurrir antes de un terremoto", concluyó.

Leyenda japonesa del Pez Remo

Este hecho se conoce como una leyenda occidental que cuenta que el dios dragón del mar utiliza a este pez como su mensajero, por lo que avistar un pez remo muerto en cualquier playa significa correr por las colinas, ya que podría estar aproximándose un terremoto.

Temblor en México el 23 de junio

A casi un mes del sismo de 7.5 con epicentro en Oaxaca y que fue percibido en varios estados y la CDMX tuvo una inmediata relación con el pez remo que apareció en el mar de Cozumel el 11 de junio, hoy la historia parece repetirse pero ahora del lado del mar de Cortés.

Sismos en Perú y Japón

El año pasado la aparición del Pez Remo se dio en las costas de Perú y Japón, donde días después un sismo de 7.5 azotó a los incas.

Mientras en el terremoto de Fukushima en 2011, días antes aparecieron varios peces de este tipo en la playa.

El pez remo vive entre 200 y mil metros de profundidad, es plateado y de aletas rojas. 

NOTAS MÁS VISTAS