Detectan primer caso de nueva cepa de COVID-19 en Argentina
La variante británica fue detectada en un hombre que llegó al país procedente del Reino Unido.

Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó este sábado que en Argentina detectaron el primero caso de la nueva variante de COVID-19 en un hombre que reside en Reino Unido y arribó al país sudamericano a finales de diciembre.
El Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-COV-2, creado por el ministerio de Ciencia, "detectó en un viajero proveniente del exterior la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido. Ya se ha informado a las autoridades sanitarias", escribió el ministro en la red social Twitter.
Se trata de "un argentino residente en Reino Unido, con antecedente de viaje a Austria y Alemania por razones laborales, que arriba asintomático a la Argentina desde Frankfurt a fin de diciembre de 2020 y en (en el aeropuerto internacional de) Ezeiza resulta positivo de antígenos SARS CoV 2", precisa el reporte.
"El resultado fue confirmado por el PCR en laboratorio y la secuenciación del gen S confirmó la presencia de la variante VOC202012/01 (Reino Unido) (linaje B.1.1.7), siendo la primera vez que se detecta en el país", agrega.
El hombre cumple cuarentena en un domicilio en la ciudad de Buenos Aires, indicó el parte. La variante británica del coronavirus es la segunda que se registra en Argentina, después de la de Río de Janeiro.
El país comenzó su campaña de vacunación el 29 de diciembre con 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Las otras 300.000 dosis, que contienen el segundo componente para completar la vacuna elaborada por el laboratorio ruso Gamaleya, arriban este sábado desde Moscú en un avión fletado por el gobierno.
Argentina también aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford. El gobierno de Alberto Fernández contempla adquirir un total de 51 millones de dosis.
Argentina restringió actividad nocturna
La semana pasada, las autoridades advirtieron sobre un fuerte aumento de casos en pleno verano austral, por lo que se restringieron las actividades nocturnas con cierre de comercios de 1 a 6 de la madrugada y se volvieron a limitar las reuniones sociales a 10 personas.
Las fronteras están cerradas hasta el 1 de febrero para extranjeros no residentes y se prohibió la llegada de vuelos directos provenientes del Reino Unido.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.