Otros Mundos

Deuda de predial será ELIMINADA en CDMX: Lista de beneficiarios HOY

De igual forma las autoridades capitalinas informaron la apertura de la ‘condonación parcial’ y aquí te explicamos qué es.

CDMX anuncia eliminación de la deuda del predial para algunas viviendas | mediotiempo
CDMX anuncia eliminación de la deuda del predial para algunas viviendas | mediotiempo
CDMX

Buenas noticias para muchos residentes en la capital mexicana, debido a que las autoridades de la CDMX informaron que algunas deudas del predial serán eliminadas; por lo que te decimos bajo qué parámetros se hará y si puedes ser uno de los beneficiados.

¿Quiénes serán los beneficiarios de la ELIMINACIÓN de la deuda del predial?

La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, informó que a partir de este 12 de abril a algunas personas se les eliminará la deuda del predial con la finalidad de evitar casos de corrupción, ya que había intermediarios que “prometían solucionar” el problema y nunca se arreglaba nada.


“El pago del predial implicaba una gestión que en varias ocasiones se prestaba para temas de corrupción, pero ahora ya no será necesario acudir a la Tesorería”, informó la secretaria.

Este movimiento provocará que sean condonados cerca de 4 mil millones de pesos. Estas deudas aplicarán a las que hayan sido anteriores o del mismo año 2017 y la eliminación de las mismas empezó desde el miércoles 12 de abril y durará hasta mayo, destacando que las personas serán debidamente notificadas.

Cabe destacar que la condonación de la deuda se hará basándose en las siguientes condiciones.

  • Antigüedad del inmueble
  • Valor catastral del inmueble de hasta 2 millones 559 mil pesos
  • Si la vivienda es comercial o habitacional
  • Número de pisos de la construcción en general y del inmueble
  • Superficie del terreno
  • Tamaño de la construcción

¿Qué es la condonación parcial?

Por otra parte, las autoridades también informaron acerca del programa “condonación parcial” para las personas que tengan, a partir de 59 años y que su inmueble no pase de los 2 millones 432 mil 573 pesos y que sea habitacional, con lo que podrán obtener un descuento para pagar únicamente 58 pesos bimestrales.

Si cumples con las condiciones y estás interesado, tendrás hasta el 31 de diciembre de 2023 para solicitarlo en el sitio web del predial y deberás de contar con los siguientes requisitos.

  • Llave CDMX
  • Número de cuenta del predial
  • Boleta predial vigente en formato
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Documentos que acrediten la condición de persona vulnerable


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.