Día del Padre en México: ¿Por qué se festeja el tercer domingo de junio?
El día de los papás es una de las fechas más celebradas del año en México y otras naciones.

El Día del Padre se festeja hoy en México, Estados Unidos y otros países, sin embargo, cada año esta festividad a los papás cuenta con una fecha diferente para su celebración, situación que ha dejado mucha confusión entre las personas.
En 2025 el domingo 15 de junio fue el día elegido para el Día del Padre, y el motivo es que se celebra siempre el tercer domingo de junio, lo que le da esa condición de variabilidad en el calendario. A continuación, te presentamos varios detalles de este festejo familiar.
¿Por qué se celebra el Día del Padre?
El origen del Día del Padre es en Estados Unidos, más concretamente en 1910, cuando una joven llamada Sonora Smart Dodd tuvo esta idea en Washington con el objetivo de rendir un homenaje a su padre William Jackson Smart, un veterano de guerra que quedó viudo y tuvo que encargarse de criar a ella y sus 5 hermanos.
Originalmente Sonora había elegido el 5 de junio como fecha para esta celebración debido al cumpleaños de su padre, pero la proximidad de la fecha no permitió que en su localidad se prepararan a tiempo para el festejo, por lo que esta se terminó dando hasta el tercer domingo de junio, razón de esta elección para el Día del Padre.
Fue tal el éxito de esta iniciativa que poco a poco la idea se fue extendiendo por Estados Unidos, hasta que en 1966 el presidente Lyndon Johnson instituyó esta fecha variable para la celebración, la cual permite que siempre sea en fin de semana, y el trabajo o la escuela no sea un obstáculo.
¿El Día del Padre es festivo oficial en México?
Después de su popularidad en la Unión Americana, el Día del Padre se extendió a México desde mediados del siglo pasado y ahora se festeja a los papás en más de 70 países, aunque no en todos se hace el tercer domingo de junio.
Cabe mencionar que en México la ley no establece esta festividad como una de carácter oficial, a diferencia de los Estados Unidos, donde desde 1972 Richard Nixon firmó un decreto para que así fuera.
Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.