Otros Mundos

Día mundial de la Alimentación: Cómo llevar una alimentación sana

Los alimentos proporcionan los nutrientes fundamentales para estar en plenas condiciones y asegurar una vida en calidad óptima.

Día Mundial de la Alimentación / Pixabay
Día Mundial de la Alimentación / Pixabay
Ciudad de México

El Día Mundial de la Alimentación se celebra hoy 16 de octubre, este día fue proclamado en el año 1979 por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) con el objetivo de dar a conocer los problemas relacionados con el hambre.

Por esta razón te contamos cómo tener una alimentación sana, pues es una manera de mantener en óptimas condiciones al cuerpo humano.

Consejos para lograr una alimentación saludable 

Los alimentos proporcionan los nutrientes fundamentales para estar en plenas condiciones y asegurar una vida en calidad óptima. Por el contrario, no cuidar la alimentación conduce directamente a un desbalance en el correcto funcionamiento del cuerpo humano.

Comer frutas y verduras; beber mucha agua; limitar el consumo de grasas, sal y azúcar; lavarse bien las manos al preparar alimentos y antes de comer.

La alimentación debe ser completa y variada, esto quiere decir que es necesario incluir todos los grupos de alimentos y diversidad dentro de cada grupo. Por ejemplo:

  • Mínimo dos frutas y dos porciones de verduras, una de ellas de preferencia debe ser cruda.
  • Una porción de cualquier tipo de carne ya sea vaca, cerdo, pollo, pescado, sin la grasa visible.
  • De 2 a 3 tazas de leche.

Grupo de alimentos

  • Cereales (granos, harinas y panificados) y legumbres.
  • Aportan hidratos de carbono, que son una importante fuente de energía.
  • Frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibra.
  • Leches y sus derivados (quesos, yogurt) aportan calcio.
  • Carnes y huevo brindan hierro y proteínas.
  • Grasas y aceites aportan energía, ácidos grasos esenciales y algunas vitaminas.
  • Azúcar y dulces dan energía pero no aportan sustancias nutritivas.

Sugerencias

Te dejamos algunas sugerencias para llevar una alimentación sana. 

  • Tomar un desayuno completo con lácteos, cereales y frutas.
  • Beber abundante agua (evitar jugos y gaseosas artificiales).
  • Limitar el consumo de alimentos con alto contenido de grasas, sal y azúcar.
  • Es muy importante lavarse bien las manos antes y después de preparar alimentos, y antes de comer.

Recuerda que este es un día de reflexión, un momento en el que las naciones con mayores recursos planean estrategías para poder ayudar a los seres humanos que no tienen los suficientes elementos para alimentarse de manera completa.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.