Otros Mundos

Día Mundial de los Animales: ¿Por qué se celebra y qué animales están en peligro de extinción 2023?

En 2023, la celebración de este día cobra aún más relevancia debido a la crítica situación en la que se encuentran muchas especies al borde de la extinción

Día mundial del animal. (FOTO: Buin Zoo)
Día mundial del animal. (FOTO: Buin Zoo)
Ciudad de México

El miércoles 4 de octubre marca el Día Mundial de los Animales, una fecha que no se elige al azar, sino que se conmemora en honor a San Francisco de Asís, ampliamente reconocido como el santo patrón de los ecologistas. Este día se dedica a celebrar la diversidad de vida en nuestro planeta y a crear conciencia sobre la importancia de proteger a las especies animales y su hábitat.

En 2023, la celebración de este día cobra aún más relevancia debido a la crítica situación en la que se encuentran muchas especies al borde de la extinción.


La Lista Roja de la Extinción

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), más de 42,100 especies se encuentran en una situación crítica y están catalogadas en la "lista roja" de la extinción. Esto significa que están al borde de desaparecer de la faz de la Tierra sin dejar rastro. Esta alarmante lista incluye al 41% de los mamíferos, el 34% de las aves, el 13% de los tiburones y rayas, el 28% de los reptiles y el 36% de los crustáceos seleccionados. Es evidente que la diversidad de la vida en la Tierra está en peligro.

Causas de la Extinción

Las razones detrás de la extinción de estas especies pueden variar, pero hay factores comunes que se repiten con alarmante frecuencia. Entre ellos se encuentran:

  • Destrucción y Fragmentación de Hábitats Naturales: La expansión de la agricultura, la urbanización y la construcción de infraestructuras han destruido y fragmentado los hábitats naturales de muchas especies, dejándolas sin un lugar adecuado para vivir y reproducirse.
  • Cambio Climático: El cambio climático ha alterado los ecosistemas en todo el mundo. Ha provocado la pérdida de especies locales, el aumento de enfermedades y ha impulsado la mortalidad masiva de plantas y animales. Las temperaturas más altas han obligado a muchas especies a desplazarse hacia zonas más elevadas o latitudes más altas, lo que aumenta el riesgo de extinción.
  • Caza Ilegal y Tráfico de Animales: La caza ilegal y el tráfico de animales son amenazas significativas para muchas especies en peligro. La demanda de productos de animales exóticos y la caza furtiva para obtener trofeos o partes del cuerpo de animales contribuyen a la disminución de poblaciones enteras.

¿Qué se puede hacer para proteger a los animales?

Para proteger la biodiversidad y combatir la extinción de especies, se deben tomar medidas inmediatas y efectivas. Algunas de las acciones preventivas recomendadas por expertos incluyen:

  • Combate a la Caza Ilegal y Tráfico de Animales: Reforzar las leyes y regulaciones para prevenir la caza ilegal y el tráfico de especies en peligro, y aumentar la conciencia pública sobre los daños que esto causa.
  • Creación de Reservas Naturales: Establecer y mantener reservas naturales y áreas protegidas donde las especies puedan vivir y reproducirse sin interferencias humanas.
  • Lucha contra el Cambio Climático: Tomar medidas decisivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global, lo que ayudará a preservar los hábitats naturales de muchas especies.
  • Educación y Conciencia Pública: Fomentar la educación y la conciencia pública sobre la importancia de la biodiversidad y las amenazas que enfrentan las especies.

Un Futuro de Esperanza

A pesar de los desafíos, todavía hay esperanza. El Día Mundial de los Animales es un recordatorio de la responsabilidad que todos tenemos para proteger y conservar la rica biodiversidad de nuestro planeta. Es un llamado a la acción, a la conciencia y al respeto por todas las formas de vida, porque, al final del día, todos compartimos este hogar llamado Tierra.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.