Doble aguinaldo en México: Por esta RAZÓN empresarios están en CONTRA del posible aumento
Los empresarios no están de acuerdo con el aumento del aguinaldo en México.

Los empresarios aseguran que el aumento del aguinaldo en vez de ser un aspecto positivo podría resultar en consecuencias graves para la economía del país por eso piden que se analice la propuesta detalladamente antes de aceptarla.
El diputado Manuel de Jesús Baldenegro Arredondo durante los primeros días de agosto propuso aumentar el aguinaldo para los trabajadores de empresas privadas de 15 a 30 días y así acercarse a los 40 días de aguinaldo que reciben los trabajadores del sector público.
Los trabajadores están emocionados por el posible cambio pero los dueños y/o jefes de las empresas piensan que no es una opción viable, debido a los recientes cambios que se han hecho en la jornada laboral podría resultar en un desastre para la economía de México.
El aguinaldo es una prestación que no se ha actualizado desde hace 50 años y de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo los empleados tienen derecho a un aguinaldo de 15 días de salario de manera anual.
¿Por qué no se aprobaría el aumento del aguinaldo?
Gilberto Robles Bustamante, presidente del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana Sonora-Norte (Coparmex) declaró que los legisladores deben analizar, debatir y tomar en cuenta todos los contras antes de que las propuestas sean aceptadas, porque asegura que el reciente proyecto no considera las consecuencias que tendrán para las empresas mexicanas.
También asegura que cualquier tipo de aumento; días de vacaciones, aguinaldos o sueldos afectarán directamente el gasto de una empresa lo que se verá a su vez reflejado en el precio del producto o servicio que ofrecen.
Por otro lado, Martín Zalazar Zazueta quien es el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Tlaxcala, comparte la postura de Gilberto Robles, pues está seguro que afectaría directamente a la operación de las industrias especialmente de las pequeñas y medianas empresas poniéndolas en riesgo y cuestionando su supervivencia.
Otros empresarios consideran que aumentar el aguinaldo tendría un efecto colateral del incremento del 15 por ciento en los costos por mano de obra, del precio de los productos y sería inminente un recorte de personal.
Aún no se ha aceptado la propuesta, pero la posibilidad ha generado gran controversia entre los sectores de empleadores y empleados, porque a pesar de que no es la primera vez que se propone un cambio en el aguinaldo, hoy en día tiene mayor foco de atención debido a que el salario mínimo ( 207.44 pesos diarios) apenas alcanza para comprar ciertos productos de la canasta básica.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.