Otros Mundos

Domo de calor: ¿Qué significa y cómo afecta este fenómeno a México?

Este fenómeno se relaciona con el aumento de las temperaturas superficiales del mar, lo cual representa un problema preocupante para millones de personas.

Conagua confirmó el final de la tercera ola de calor en México (Twitter @conagua_clima)
Conagua confirmó el final de la tercera ola de calor en México (Twitter @conagua_clima)
Ciudad de México

Los termómetros alcanzaron cifras récord la semana pasada en diversas regiones de México y Centroamérica, mientras el Caribe también se vio afectado por una intensa ola de calor. Sin embargo, no se trataba de una ola de calor común, sino de un fenómeno conocido como "domo de calor".

¿Qué es un domo de calor y por qué es problemático?

Un domo de calor se produce cuando altas presiones atmosféricas empujan el aire caliente hacia abajo, atrapándolo en una región específica. Este fenómeno actúa como una "olla express", generando una estabilidad atmosférica que provoca un aumento drástico de las temperaturas.  

Se cree que estos fenómenos están relacionados con cambios en las temperaturas del océano, lo que resulta en una mayor frecuencia e intensidad de los domos de calor. 

¿Cómo afectaría a México?

Si bien los domos de calor son parte del funcionamiento normal de la atmósfera, los científicos han observado un incremento en su frecuencia, duración e intensidad en las últimas décadas. 

Este fenómeno se relaciona con el aumento de las temperaturas superficiales del mar, lo cual representa un problema preocupante para millones de personas que se enfrentan a condiciones climáticas extremas para las que no están preparadas.

El impacto en España y el "horno ibérico"

España también experimenta un proceso similar conocido como el "horno ibérico", donde una masa de aire caliente se estabiliza sobre una región específica en momentos de intenso calor. 

Con las aguas circundantes alcanzando temperaturas nunca antes vistas, el Mediterráneo registra altas temperaturas históricas. En un contexto de circulación atmosférica rota e impredecible, estas condiciones generan incertidumbre y preocupación adicional.

Los domos de calor representan un desafío cada vez mayor debido a su creciente frecuencia e intensidad. Las altas temperaturas y los impactos asociados plantean preocupaciones significativas para la salud y el bienestar de las personas en diversas partes del mundo, destacando la necesidad de abordar urgentemente el cambio climático y sus efectos en el clima global. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.