Otros Mundos

¿La e.firma es necesaria para hacer mi declaración anual ante el SAT? Para esto te sirve

Si aún no tienes tu e.firma y no entiendes para qué sirve este documento, quédate para saber cómo tramitarla y si es obligatoria para realizar tu declaración anual 2025.

¿No sabes para qué sirve? Te contamos lo que debes de saber de la e.firma. Foto: Especial
¿No sabes para qué sirve? Te contamos lo que debes de saber de la e.firma. Foto: Especial
Ciudad de México, México

Estamos a un mes de que las y los contribuyentes fiscales tengan que presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y una de las preguntas más frecuentes para los primerizos gira entorno a la 'e.firma'.

Esta nueva clave de autenticación ha causado confusión entre los contribuyentes: el cómo se tramita, para qué sirve, y si esta es necesaria para realizar la declaración anual. Quédate para conocer todo sobre la 'e.firma'.

¿Qué es la 'e.firma?

La 'e.firma' es un mecanismo de autenticación digital emitido por el  SAT. Se trata de un conjunto de archivos criptográficos que funcionan como una firma digital y permiten a los contribuyentes realizar trámites fiscales y administrativos de manera segura por internet.

La e-firma es indispensable si quieres realizar cualquier trámite del SAT a través de internet o su app oficial. Foto: Especial

 ¿Para qué sirve la e.firma?

La e.firma tiene diversas aplicaciones para facilitar los trámites que tienen que realizar las y los contribuyentes fiscales en México, y así, evitar las kilométricas filas en las oficinas; entre los beneficios están:

  • Presentar declaraciones fiscales ante el SAT
  • Realizar inscripciones y actualizaciones en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Firmar contratos y documentos digitales con validez legal
  • Obtener el Certificado de Sello Digital (CSD) para la emisión de facturas electrónicas
  • Acceder a servicios gubernamentales y realizar gestiones electrónicas de manera segura

¿Necesito la e.firma para  la declaración anual SAT?

Esta es una de las preguntas que más rodea a los contribuyentes que no han tramitado su e.firma, sin embargo, depende del tipo de contribuyente:

Personas Morales

  • Es obligatorio el uso de la e.firma para presentar la declaración anual.

Personas Físicas:

  • Si el saldo a favor es mayor a $10,000 MXN, la devolución solo se podrá solicitar con la e.firma
  • Si el saldo a favor es entre $1 y $10,000 MXN, se puede utilizar la Contraseña del SAT en lugar de la e.firma
  • Para quienes tienen saldo a cargo (es decir, deben pagar impuestos), pueden presentar la declaración con la Contraseña, pero la e.firma se requiere para ciertos casos específicos

¿Cómo puedo tramitar mi e.firma?

Si aún no has tramitado tu e.firma, no sabes qué necesitas para hacerlo o cómo hacerlo ¡no te preocupes! Aquí te explicamos brevemente cómo hacerlo y los requisitos que necesitas; cabe recordar que tendrás que realizar una cita previa para realizar el trámite.

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio (en caso de ser persona física con actividad empresarial o moral).
  • CURP.
  • Dispositivo USB para almacenar los archivos generados.

La e.firma es una herramienta fundamental para las y los contribuyentes de México, siendo casi indispensable para cualquier trámite que quieras realizar a través de la página oficial del SAT. Recerda que bajo ninguna circunstancia debes entregarla pues contiene información personal sensible.


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.