Otros Mundos

Eclipse lunar 2025: Te decimos como poder sacarle una foto ¡con el celular!

La fotografía no es sencilla pero si está al alcance de todos; te dejamos algunos consejos para preservar el eclipse desde tu celular.

Consejos para capturar el eclipse lunar 2025 con la cámara del celular(especial)
Consejos para capturar el eclipse lunar 2025 con la cámara del celular(especial)
Ciudad de México, México

El eclipse lunar 2025 que podremos observar la noche del 13 de marzo es uno de los fenómenos naturales más impresionantes del cielo nocturno, y México será uno de los países afortunados en presenciarlo.

Miles de personas disfrutarán del espectáculo de la llamada 'Luna de Sangre', y para que no te pierdas la oportunidad de capturar este momento único, te compartimos algunos consejos para capturarlo usando solo la cámara de tu celular.

¿Qué es un eclipse lunar?

Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra está directamente entre el Sol y la Luna. La Tierra bloquea la luz que proviene del Sol y proyecta una sombra en la Luna; esa sombra hace que la Luna parezca mucho más tenue y a veces le otorga una tonalidad roja o naranja muy intensa. 

La Luna parece roja porque la luz que la ilumina pasa a través de la atmósfera de la Tierra, que dispersa la luz azul y dirige (o refracta) únicamente la luz roja hacia la Luna.

El dato

Datos curiosos sobre los eclipses lunares:​

Los eclipses lunares sólo ocurren por la noche.

En promedio, hay tres eclipses lunares cada año.La Luna está en su máximo eclipse aproximadamente de 30 minutos a una hora.

Cada eclipse lunar es visible desde la mitad de la Tierra o desde cualquier lugar donde la Luna esté por encima del horizonte. 

Los eclipses lunares son los únicos seguros para mirar directamente, no se requieren gafas especiales. 

Desde la antigüedad, este fenómeno a estado relacionado a temas del paganismo, la brujería y la santería, considerándose un momento clave para las llamados 'brujas' que realizaban hechizos y maldiciones bajo la luz de la 'luna de sangre'.


¿Dónde se verá el eclipse lunar en México?

Según datos otorgados por la NASA, el evento comenzará en México a partir de 21:57 horas, tiempo del centro, y será para las 00:59 horas (ya del 15 de marzo) cuando se pueda admirar la luna de sangre al ser este el momento máximo del eclipse.

El fenómeno natural y primer eclipse del año verá su fin a partir de las 3:30 AM del 15 de marzo. 

Consejos para tomarle una foto al Eclipse lunar desde tu celular

​Para lograr la foto perfecta de esta 'luna de sangre'hay que tener en cuenta que habrá dos fases: una de penumbra, que es cuando la sombra parcial de la Tierra cae sobre la Luna, y la de umbra o sombra total, que es cuando la Luna adquiere ese color rojizo  característico.

​Estos son algunos consejos para lograr capturar la luna de sangre desde el celular y parecer todo un profesional en el intento:

  • Prepárate unos 15 minutos antes del evento: la calma siempre es la clave del éxito, organiza tu equipo celular o de fotografía profesional con anticipación. 
  • De ser posible utiliza un trípode o base para evitar movimiento en la foto. 

  • Se recomienda tomar la foto con la función "Pro" y en formato Raw si es que el modelo de celular lo permite para poder editarla más tarde. 

  • En caso de no tener esta función, solo toca la pantalla estando en la cámara una vez, esta controlará la exposición, el ISO y el enfoque automáticamente. 

  • Finalmente, al momento de la captura, se puede hacer una fotografía y también recurrir a un vídeo para sacar la Luna en movimiento o captura de la misma.

Sobre el autor
Camila Barradas

Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.