Eclipse solar 2024: ¿En qué estados de México se suspenderán clases y por qué?
El eclipse solar total coincidirá con un día laboral y de clases, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad de los estudiantes.

El próximo 8 de abril marcará un hito en la historia astronómica de México, ya que se espera que sea el eclipse solar total más relevante de los próximos 300 años. Ante esta inminente fecha, diversas organizaciones y entidades gubernamentales están evaluando la posibilidad de suspender clases en todo el país.
Razones de preocupación
El eclipse solar total coincidirá con un día laboral y de clases, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad de los estudiantes. Debido a que observar directamente el eclipse sin la protección adecuada puede ser peligroso para la vista, es necesario garantizar que los niños estén bajo la supervisión de adultos durante el fenómeno.
Decisiones y medidas preventivas
Algunos estados, como La Laguna de Durango, ya han anunciado la suspensión de clases el 8 de abril en ciertas regiones donde el fenómeno será total. En contraste, Coahuila ha optado por mantener las clases, pero con medidas especiales de seguridad y capacitación para los maestros.
- Capacitación de maestros: En Coahuila, los profesores están siendo instruidos para participar activamente en la observación del eclipse junto con los estudiantes, asegurando que todos cuenten con la protección adecuada.
- Proyectos de la NASA: Varios proyectos de la NASA están en marcha en Coahuila, con el objetivo de garantizar una observación segura y documentada del eclipse. El Planetarium de Torreón se ha convertido en un centro estratégico para estos esfuerzos.
Mejores lugares para ver el eclipse
Tanto la NASA como la UNAM han identificado dos lugares en el norte de México como los más idóneos para presenciar el eclipse con las mejores condiciones climáticas y de duración:
- Mazatlán, Sinaloa: Se espera que el puerto de Mazatlán ofrezca una experiencia excepcional debido a su clima favorable y la duración del fenómeno.
- Torreón, Coahuila: La NASA ha destacado a Torreón como un punto estratégico para la observación y documentación del eclipse, gracias a su ubicación y a las instalaciones del Planetarium.
Ante la inminencia del eclipse solar total, es fundamental tomar las precauciones necesarias para garantizar una observación segura y memorable del fenómeno astronómico más importante de los próximos siglos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.