Otros Mundos

Efecto Föhn traerá temperaturas de hasta hasta 50 °C en el Golfo de México: conoce los estados afectados

Se ha reportado que en los próximos años México sufrirá de temperaturas de hasta 50 °C en varios estados del país.

¿Qué es el efecto Föhn y por qué traerá temperaturas de hasta  50 °C?
¿Qué es el efecto Föhn y por qué traerá temperaturas de hasta 50 °C?
Ciudad de México

México tendrá un cambio de clima algo drástico ya que el intenso calor llegará en los próximos días, teniendo temperaturas de hasta  50 °C que se registrarán en los estados del Golfo de México a partir de este miércoles 2 de abril hasta el sábado 5 de abril.

La razón de este cambio de temperaturas se debe al efecto Föhn, el cual no se relaciona con las Olas de Calor según Meteored. 


El dato

¿Qué es el efectoFöhn? 

El nombre Föhn o Foehn, viene del alemán ya que este efecto se originó en los Alpes, según el portal Ecología Verde se da cuando una masa de aire sube, traspasando la barrera montañosa, la cual le genera un enfriamiento.

Al descender por las vertientes montañosas en dirección opuesta, ese mismo viento se seca y se calienta debido a la condensación provocando altas temperaturas.


¿Cómo afectará el efecto Föhn en los próximos días? 

De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés de Meteored los próximos días estarán llenos de intenso calor gracias al efecto Föhn.

Según lo señalado en su informe la circulación de la vaguada polar con la del Anticiclón se encontrarán en la mitad central del territorio mexicano, donde el viento se acelerará con gran intensidad en estados del norte y parte del Altiplano de dirección oeste. El viento llegará a la Sierra Madre Oriental, para cruzarla y descender hacia el Golfo de México.

En este camino, al bajar la ladera, dinámicamente se comprime y calienta, lo que provocará un gran incremento de temperaturas, pasando de 30 °C en el Altiplano a 20 °C en las montañas y elevándose rápido hasta los 45-50 °C en las planicies del noreste y oriente, especialmente sobre la región Huasteca.

Ola de Calor 2025: CONAGUA anticipa hasta 45°C durante cuatro días consecutivos

¿Cuáles serán los estados afectados por el efecto Föhn?

Desde este miércoles 2 al sábado 5 de abril, habrá máximas de 35 a 42 °C desde Coahuila hasta Quintana Roo a lo largo del Golfo de México, estimándose temperaturas extremas de 43 a 49 °C en zonas bajas de la Huasteca de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como en el Papaloapan entre Veracruz y Oaxaca.

Las temperaturas en Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán oscilarían entre 41 a 44°C con mayor contenido de humedad que la Huasteca. 

Las temperaturas disminuirán el sábado cuando entre el frente núm. 37 que se desplazará sobre el noreste de la República Mexicana, interaccionando con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando rachas fuertes de viento, así como lluvias y chubascos en el noroeste, norte y noreste del territorio mexicano.


 

Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.