¡Pagó 44 mil millones de dólares! Elon Musk es nuevo dueño de Twitter
En solo tres semanas, Elon Musk "metió su cuchara" y pasó de mayor accionista a dueño de Twitter con una inversión económica exorbitante.

Así como tú tienes antojo de un refresco y vas a la tienda a comprarlo, Elon Musk ha comprado Twitter este lunes para satisfacer su deseo de ser dueño de la red social de su predilección, desembolsando una cantidad exorbitante de dinero para pasar de accionista mayoritario a propietario en menos de un mes, esto tras los múltiples reportes de que la venta se cerraría pese a los obstáculos establecidos días antes.
¿Cuánto pagó Elon Musk por Twitter?
Con 83.3 millones de seguidores en la red del pajarito azul, Elon Musk es uno de los personajes más activos y polémicos en Twitter, al que ha comprado a cambio de 44 mil millones de dólares este 25 de abril, considerando que cada acción de la compañía está valuada en 54.20 dólares.
Recién a inicios de abril, el magnate dueño de Tesla sorprendió al mundo anunciándose como -entonces- nuevo accionista mayoritario por una suma de 2 mil 900 mdd, destacando que la fortuna de Elon Musk está valuada en 275 mil millones de dólares, de acuerdo a la revista Forbes, que lo clasifica como la persona más rica del mundo.
"Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter porque de eso se trata la libertad de expresión", publicó el multimillonario en su perfil, superando el millón de Me Gusta en cuestión de un par de horas.
La operación supone un triunfo para Musk, de 50 años, que ha logrado sortear las señales evidentemente negativas a la operación financiera histórica por Twitter, fundada en el 2006 en California, Estados Unidos, y que se ha convertido en la principal plataforma para la discusión de los temas políticos, sociales y deportivos.
"La libertad de expresión es el cimiento de la democracia y Twitter es la plaza digital donde se debate sobre temas vitales para el futuro de la humanidad", ha dicho Musk en un comunicado.
Reportes de The Wall Street Journal detallan que el magnate se vio el viernes con algunos de los mayores accionistas de la compañía para vender las bondades de su oferta, que definió como una decisión de "lo tomas o lo dejas" que aquellos debían adoptar con rapidez. Esa rapidez ha sido mayor de la esperada.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.