Empleados con sueldo menor a 10 MIL pesos al mes deben tener este beneficio
El apoyo es administrado directamente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum implementará un nuevo apoyo como subsidio al empleo para aquellos trabajadores que tengan menores ingresos, puntualmente para quienes tengan una ganancia menor de 10 mil pesos al mes.
La iniciativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tiene como objetivo reducir la carga del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y brindar un mejor ingreso a los mexicanos. Aquí te compartimos a mayor detalle en qué consiste este proyecto y quiénes pueden ser beneficiarios.
Subsidio al empleo: ¿qué es?
El subsidio al empleo es un beneficio fiscal para aquellos trabajadores con ingresos bajos, el cual permite que las condiciones de vida de las personas trabajadoras sean más dignas. Además, el subsidio busca aminorar la cantidad que se paga por el concepto de ISR, lo cual se traduce en un beneficio para el salario neto de las personas que son beneficiarias de esta medida.
Este 2025, el subsidio representa el 13.8% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual es equivalente a $475 pesos al mes. Durante enero de 2025 se aplicó un porcentaje de 14.39, con base en el valor de la UMA vigente en el año 2024. A partir de febrero se actualizará el porcentaje
¿Quiénes serán beneficiarios del NUEVO apoyo?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció que el subsidio estará dirigido a los trabajadores que cuenten con un ingreso mensual menor a los $10,171 pesos, el equivalente a quienes ganan hasta 1.2 veces el salario mínimo general vigente.
El descuento del subsidio de realiza automáticamente a la hora de calcular el ISR en cada periodo de nómina, lo cual es un gran beneficio para las personas trabajadoras, ya que no tienen que realizar algún trámite o proceso extra. Para aquellos ciudadanos que cuenten con más de un empleo se deberá confirmar que su ingreso mensual no pase del límite establecido para poder ser beneficiarios del apoyo.
Los empleadores tampoco deberán preocuparse por realizar algún gasto extra, ya que el subsidio es regulado directamente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aunque deben tener presente la actualización de sus sistemas de nómina para que pueda realizarse el beneficio de manera correcta y sin equivocaciones a la hora de calcular el ISR.
Además de este apoyo, los mexicanos podrán ver otros beneficios en el ámbito laboral, destacando el reciente incremento del 12% al salario mínimo, el cual fue anunciado a finales de 2024. El salario mínimo pasó de $248.93 a $278.80 pesos diarios en la Zona General, mientras que en la región Libre de la Frontera Norte cambió de $374.96 a $419.88 pesos al día.
Esta medida beneficiará a más de 8.5 millones de trabajadores en México, de acuerdo a datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Con información de Milenio.
Así puedes calcular el subsidio para empleo este 2025
Para conocer el subsidio mensual máximo deberás multiplicar el valor mensual de la UMA por 13.8%. Posteriormente, para poder conocer el subsidio diario deberás dividir el resultado entre 30.4 (cifra promedio de los días de un mes).
Finalmente, para poder calcular el subsidio que corresponde a un periodo menor de un mes debes multiplicar el subsidio diario por el número de días que comprender el pago.
- Valor mensual de UMA: $3, 439 pesos.
- Subsidio mensual: $3, 439 x 13.8%= $475 pesos (redondeados).
- Subsidio diario: $475 ÷ 30.4= $15.62 pesos.
- Para un periodo de 10 días: $15.62 x 10= $156.25 pesos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.