¿En cuánto se puede vender un nuevo billete de 20 pesos? Te decimos
Los nuevos billetes han causado sensación entre los coleccionistas y aquí te contamos cuáles son las características del nuevo billete de 20 pesos que aumenta su valor.

Desde la emisión de los nuevos billetes de México en 2021, coleccionistas, así como extranjeros, quedaron maravillados con sus diseños que incluían animales en peligro de extinción, así como monumentos emblemáticos.
Dos de los que llamaron la atención fueron el billete de 50, caracterizado por el emblemático ajolote, también el que destacó fue billete de 20 pesos, el ejemplar conmemorativo del Bicentenario de la Independencia de México.
Como era de suponerse los coleccionistas están en la búsqueda de billetes fuera de lo común, es por esto por lo que aquí te decimos cuáles son las características que hacen que el billete de 20 pesos aumente su valor, pues actualmente se ha comercializado esta pieza a precios elevados, y podrías ser estafado si no sabes los rasgos distintivos.
Características del nuevo billete de 20 pesos
De colores predominantes verde y rojo, este ejemplar conmemorativo se puso en circulación el 24 de septiembre de 2021. Forma parte de la familia G, es decir, de los diseños más actuales que ha creado el Banco de México (Banxico).
Fue creado en polímero, un tipo de plástico que es fácil de manejar y cuenta con varios elementos de seguridad para evitar su clonación, tales como: denominación multicolor, elementos que cambian de color, ventana transparente, relieves sensibles al tacto, fluorescencia, entre otros.
En su cara frontal se presenta el logro de la Independencia de México, un proceso armado que marcó el fin del dominio español. En esta misma cara del objeto se visualiza la bandera del Ejército de las Tres Garantías, así como la bandera nacional.
En el reverso, exhibe el ecosistema de manglares con la presencia del cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an, ubicada en el estado de Quintana Roo, reconocida como patrimonio natural de la humanidad.
Hay que recordar que este billete conmemorativo fue premiado como el mejor de América Latina, siendo galardonado a nivel internacional por el High Security Printing (HSP) debido a su hermoso diseño, ganando la categoría de Mejor Conmemorativo 2021.
¿En cuánto se ofrece en internet?
Este ejemplar es vendido en internet a un precio de hasta más de 3 millones de pesos en Mercado Libre. Aunque las personas están en su derecho de vender objetos personales al precio que quieran, se recomienda no adquirir estos billetes o monedas a través de sitios de comercio electrónico.
Eneas Mares, coleccionista especialista, mencionó que a pesar de ser conmemorativo su precio real equivale a 20 pesos, pero existe una pieza que es una excepción en este costo.
¿Cuál es el único billete de 20 pesos que sí puede aumentar su valor?
El billete de 20 pesos del bicentenario de la Independencia de México que puede aumentar su valor es el que tiene el número de serie AA0000001, este se puede adquirir hasta en 2 mil pesos.
Con relación a este tema, el especialista señaló que en ciertos casos estos ejemplares son custodiados por el Banco de México (Banxico), y la institución financiera los guarda en su colección privada. Anteriormente, era común que los primeros billetes o monedas fueran entregados al Presidente de la República, no obstante, esta práctica cambió a partir del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.