Hace erupción volcán Nyiragongo en Congo y realizan evacuación masiva
Turistas, ciudadanos y hasta gorilas fueron sacados de la zona de riesgo tras la erupción

Turistas que se encontraban cerca del cráter en el momento de la erupción del volcán Nyiragongo, en el este de la República Democrática del Congo, están "sanos y salvos", informó este domingo el Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza (ICCN).
"Los turistas que estuvieron ayer (sábado) en el cráter están a salvo", dijo en Twitter el ICCN, organismo de tutela del parque nacional de Virunga, donde se encuentra el volcán. El ICCN no especificó su número ni su nacionalidad.
"Los gorilas de montaña no están amenazados", agregó el organismo.
El parque de Virunga, la reserva natural más antigua de África, inaugurada en 1925, es un santuario de los pocos gorilas de montaña que quedan, también presentes en Ruanda y en la vecina Uganda.
Situado en la frontera con Ruanda y Uganda, el parque tiene una extensión de 7 mil 800 km2 en la provincia de Kivu del Norte, cuya capital es Goma.
El volcán Nyiragongo, cuyas laderas majestuosas dominan Goma y el lago Kivu, entró repentinamente en erupción el sábado por la noche, provocando el miedo y la huida de las poblaciones. Una gran corriente de lava finalmente se detuvo por la noche a las puertas de la ciudad de Goma.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.