¿El día 2 de noviembre es festivo? ¿Se paga normal, doble o triple?

El 1 y 2 de noviembre se honra en México a las personas que ya fallecieron y al ser una festividad te comentamos si es día de descanso o no.

El Altar de Día de Muertos puede llevar todo tipo de alimentos y bebidas. (Mundo Cuervo)

El 1 y 2 de noviembre son fechas especiales para todos los mexicanos en donde se celebra el Día de Muertos y se honra a los seres que ya no están con nosotros como solo la cultura mexicana lo sabe hacer; sin embargo, al ser una festividad también existe la interrogante si habrá o no labores y aquí te contamos sobre ello.

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

Cabe señalar que tanto los últimos días de octubre como los primeros de noviembre se les recuerda a los difuntos con ofrendas, veladoras, visitas al panteón y muchas cosas más, por lo que se torna una de las fechas más emblemáticas de nuestro país.

¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos 2022? A qué hora se debe retirar

¿Se trabaja el 2 de noviembre en México?

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo tanto el 1 como el 2 de noviembre no son fechas oficiales de descanso obligatorio, razón por la cual las actividades seguirán de manera normal.

Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sí establece como día de descanso en su calendario el 2 de noviembre, por lo que los niños no tienen clases este día. Hay algunos colegios que otorgan también el 1 de noviembre, ya sea para descanso o para alguna ceremonia.

¿Abrirán los bancos el 2 de noviembre 2022?

 Asimismo, los bancos también suspenderán labores este 2 de noviembre, no así el 1 de noviembre que trabajan de forma habitual.


Días feriados oficiales que restan en 2022

Aunque el año está a semanas de acabar, todavía hay un par de fechas con descanso obligatorio, una en noviembre y una más en diciembre.

  • Tercer lunes de noviembre, en conmemoración por el 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana).
  • 25 de diciembre (Navidad).



NOTAS MÁS VISTAS