La ciencia lo comprueba | Beneficios y riesgos del huevo en el desayuno diario
El comer un buen desayuno es importante para tener buen rendimiento en el día.

El desayuno, considerado por muchos la comida más importante del día, a menudo encuentra el huevo a un protagonista indiscutible.
Su versatilidad y sabor lo han coronado como una opción predilecta a nivel mundial, pero ¿Qué tan saludable es realmente incluirlo en nuestra dieta diaria? La ciencia ha desmontado viejos mitos y ofrece una perspectiva más clara sobre los efectos de este alimento en nuestra salud.
Por años, el huevo cargó con la mala fama de ser un enemigo para la salud cardiovascular debido a su contenido de colesterol. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que el colesterol dietético tiene una influencia mínima en los niveles de colesterol en sangre para la mayoría de las personas.
De hecho, son las grasas saturadas y trans las que representan un mayor riesgo.
Un tesoro nutricional en un pequeño paquete
El huevo es un alimento excepcionalmente completo desde el punto de vista nutricional. Un solo huevo de tamaño mediano (aproximadamente 50 gramos) aporta alrededor de 72 calorías, 6.3 gramos de proteína de alta calidad y 4.8 gramos de grasas, principalmente insaturadas, que son beneficiosas para el organismo.
Entre sus bondades nutricionales destacan:
- Proteínas de alto valor biológico: Contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para construir y reparar tejidos, así como para la producción de hormonas y enzimas.
- Vitaminas y minerales esenciales: Es una fuente rica en vitaminas A, D, E, B2, B12 y folato. También aporta minerales como el hierro, el selenio, el zinc y el yodo.
- Colina: La yema del huevo es una de las mejores fuentes dietéticas de colina, un nutriente crucial para el desarrollo y funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
- Antioxidantes: Contiene luteína y zeaxantina, dos potentes antioxidantes que se acumulan en la retina y ayudan a proteger la salud ocular, previniendo la degeneración macular relacionada con la edad.
Beneficios de incluir huevos en tu desayuno
Integrar huevos en la primera comida del día puede traer consigo varios beneficios para la salud:
- Mayor saciedad: Gracias a su alto contenido de proteínas, desayunar huevos puede aumentar la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y a reducir la ingesta calórica a lo largo del día.
- Mantenimiento de la masa muscular: El aporte de proteínas de alta calidad es fundamental para la salud muscular, especialmente importante en personas activas y en adultos mayores.
- Salud cerebral: La colina presente en los huevos es vital para la memoria y la función cognitiva.
- Salud ocular: Los antioxidantes como la luteína y la zeaxantina protegen los ojos del daño celular.
¿Existen riesgos al consumir huevo diariamente?
La mayoría de las personas sanas pueden consumir hasta un huevo al día sin que esto represente un aumento en el riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, es importante considerar el contexto de la dieta general.
No es lo mismo un huevo cocido acompañado de vegetales que uno frito con alimentos ricos en grasas saturadas.
Algunos estudios sugieren que en personas con diabetes o con ciertos factores de riesgo cardiovascular, un consumo elevado de huevos podría estar asociado con un mayor riesgo, aunque la evidencia no es concluyente y a menudo se ve influenciada por el patrón dietético general.
Para aprovechar al máximo los beneficios del huevo y minimizar los posibles riesgos, la forma de cocinarlo es clave. Optar por métodos de cocción saludables como huevos cocidos, escalfados, a la plancha o en revueltos con una mínima cantidad de aceite es preferible a freírlos.
La evidencia científica actual respalda que el consumo de un huevo al día puede ser parte de una dieta saludable para la mayoría de las personas. Sus beneficios nutricionales son innegables y su capacidad para generar saciedad lo convierte en una excelente opción para el desayuno.
La clave, como en todo, reside en la moderación y en integrarlo dentro de un patrón de alimentación equilibrado y un estilo de vida saludable.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.