Otros Mundos

Esta moneda de 10 pesos de 1975 vale más de un millón de pesos

La moneda de 10 pesos de Miguel Hidalgo y Costilla, emitida en 1975 y que se vende en más de un millón de pesos.

La moneda que ronda el millón de pesos. Foto: Banxico
La moneda que ronda el millón de pesos. Foto: Banxico
Ciudad de México

La numismática es una disciplina que estudia las monedas y medallas, su historia, diseño, acuñación y valor. En México, esta práctica ha ganado popularidad debido a la riqueza cultural y histórica de las monedas mexicanas. Recientemente, ha surgido un gran interés en una moneda en particular: la moneda de 10 pesos de Miguel Hidalgo y Costilla, emitida en 1975 y que se vende en más de un millón de pesos.

Este ejemplar de 10 pesos de Miguel Hidalgo y Costilla tiene una forma heptagonal, lo que la distingue de otras monedas circulantes. Actualmente, se encuentra disponible para su adquisición directamente en Culiacán, Sinaloa, a través de la plataforma de compra y venta en línea conocida como Mercado Libre. Para aquellos interesados que se encuentren en otras partes del país, existe la opción de enviar un mensaje al comerciante para acordar el método de entrega y pago.

¿Por qué vale tanto?

La moneda de 10 pesos de Miguel Hidalgo y Costilla tiene un diámetro de 30.5 mm, forma heptagonal con siete lados, y un peso de 10.0 gramos. Está compuesta de cuproníquel y su denominación anterior era de 10 pesos, aunque su valor actual corresponde a 0.01 pesos. En el anverso, al centro, muestra el escudo nacional en relieve escultórico con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En el reverso, se puede apreciar la efigie de perfil del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, junto con la inscripción "DIEZ PESOS", el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México "M°".

El vendedor destaca que aquellos que compren esta moneda obtendrán un tesoro con un valor de conciencia y apreciación patriota. Según sus palabras, la pieza contiene una energía que logra transmitir emociones y sentimientos únicos. Aunque este ejemplar es notable, no es el único antiguo disponible en Mercado Libre. Otra moneda, en este caso una de 2 pesos emitida en 1982, se encuentra a la venta por hasta 150 mil pesos debido a un pequeño error de acuñación que muestra una fecha incorrecta de 1892 en lugar de 1996.

Otro ejemplo de gran valor numismático es una moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana, de 5 pesos, que se ofrece por la cantidad de 2 millones de pesos. Esta moneda, emitida en 2008, tiene una composición bimetálica y muestra la figura de Doroteo Arango Arámbula, conocido como Francisco Villa. Aunque estas piezas pertenecen a modelos desmonetizados y ya no tienen valor adquisitivo, su valor actual se basa en su rareza y demanda en el mercado de coleccionistas.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.