'Recuerda que su inmadurez no tiene nada que ver contigo': Psicóloga Julie Smith revela cómo convivir con personas emocionalmente inmaduras
Julie Smith, psicóloga clínica, se dedica a compartir consejos para tener una mejor salud mental.

Hoy en día, mantener una buena salud mental no solo mejora la relación con uno mismo, sino también la forma en que nos relacionamos con los demás.
Aunque el trabajo psicológico e introspectivo es un proceso personal, la convivencia con otras personas, especialmente cuando son emocionalmente inmaduras, puede ser todo un reto. Por eso, la psicóloga clínica Julie Smith ha revelado una clave fundamental para aprender a relacionarnos mejor con este tipo de personas.
¿Cuáles son las 4 maneras de convivir con una persona emocionalmente inmadura?
De acuerdo con la psicóloga clínica Julie Smith, existen 4 maneras en las que podemos aprender a convivir con personas emocionalmente inmaduras. Debido a que no podemos cambiar a las personas, nos toca a nosotros mismos trabajar en aprender a establecer límites.
Los consejos que brinda Julie Smith son los siguientes:
- Alguien emocionalmente inmaduro evitará asumir la responsabilidad y esperará a que lo rescates. Por ejemplo: Gasta todo su dinero sabiendo que siempre intervienes para ayudar; hacerlo no te ayudará a largo plazo. Establece límites y cúmplelos.
Comunícate con claridad: Hablando de límites, no tiene sentido tenerlos si no los comunicas. Deja muy claro con calma qué aceptarás y qué no. Cuando las personas no saben dónde están los límites, los presionan hasta que los alcanzan.
Mantén la calma: Cuando las cosas se ponen emocionales y empiezan a escalar, tu poder reside en la compostura. Elige tus batallas con cuidado y decide cuándo es interesante y cuándo es más sano alejarse, para no alimentar el drama.
Intenta no tomártelo como algo personal: Recuerda que su inmadurez no tiene que ver contigo, ya sea que te ataque o te ignore. Es un reflejo de su limitación emocional. Mantén cierta distancia para proteger tu autoestima.
El aprender a manejar y entender las situaciones de la vida diaria ayudará a la convivencia entre las personas y llevar una buena vida. Recuerda que lo más importante es establecer y respetar tus límites y en caso de ser necesario acudir con un especialista que pueda apoyarte en algún proceso en el que te encuentres.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.