Otros Mundos

Este billete de 50 pesos vale 5 MILLONES de pesos por estas características

Aquí te proporcionamos información sobre la importancia que tiene para un coleccionista de monedas el hecho de que este ejemplar incluya un número parcial de serie altamente buscado.

Venden billete de 50 pesos mexicanos en tres millones de pesos (BANXICO)
Venden billete de 50 pesos mexicanos en tres millones de pesos (BANXICO)
CDMX

El billete de 50 pesos de la familia G es ampliamente reconocido, no solo en México sino también en el ámbito internacional. Desde su emisión por el Banco de México, ha capturado la atención global debido a su distintivo color morado y su representación del ajolote. En 2021, este billete fue galardonado con el Premio al Billete de Banco por la Asociación Internacional de Billetes de Banco (IBNS).

Estas razones han llevado a que personas que se dedican a coleccionar billetes y monedas lo ofrezcan a precios significativamente altos en plataformas en línea y en Internet. Un ejemplo de esto es un billete del ajolote que se valora en 5 millones de pesos en 2023, y su atractivo radica en dos particularidades: su número de serie "AA" y la presencia de un número sólido parcial.

¿Qué características tiene el billete de 50 pesos que vale millones? 

Según el numismático Enes Mares, los billetes con esta característica son notables porque la mayoría de los dígitos en su número de serie son iguales, aunque no todos lo son. En el caso que presentamos, el número de serie es "AA6666300," donde el número 6 se repite en gran medida. Además, otra particularidad es que el billete pertenece a la serie "AA," lo que indica que fue uno de los primeros ejemplares impresos y puestos en circulación, antes de la serie "AB," "AC," "AD," y así sucesivamente.

Sin embargo, a pesar de estas particularidades, el valor real de este billete del ajolote que se vende por 5 millones de pesos en 2023 no justifica esa cifra. Aunque es cierto que presenta características únicas en comparación con la mayoría de los billetes en circulación, no son tan excepcionales como para justificar ese valor. En realidad, su valor es nominal, es decir, 50 pesos.

Es importante destacar que, aunque el billete del ajolote de 50 pesos de la Familia G es muy apreciado, no es común que alcance el valor exorbitante que se ofrece en algunas plataformas en línea. En la actualidad, circulan millones de ejemplares de este billete, y aunque cada propietario puede establecer el precio que desee, pagar millones por él sería desproporcionado y no justificado. Por lo tanto, es recomendable no caer en posibles estafas. Si estás interesado en adquirir billetes del ajolote con características especiales, como un número de serie "AA" o un número sólido parcial, es aconsejable buscarlos en casas numismáticas confiables, como Numismática Carranza, donde es probable que se vendan solo ligeramente por encima de su valor nominal, generalmente no más de 20 pesos adicionales.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.