Este documento será obligatorio para el SAT a partir del 1 de enero de 2024

A partir del 1 de enero será obligatorio tener la Carta Porte 3.0 para no ser acreedor de una multa

Este documento será obligatorio para el SAT a partir de 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) juega un papel fundamental en el ámbito fiscal de México, siendo la entidad encargada de supervisar y gestionar las obligaciones tributarias tanto de contribuyentes como de empresas.

Para realizar su labor, el SAT debe de evolucionar constantemente, actualizando sus procesos, realizando cambios en algunos documentos que otorga o pide, y este es el caso de la nueva versión que se agregó al complemento Carta Porte, la cual será obligatoria a partir del próximo de enero de 2024.

¿Dónde se ubica la tienda que vende objetos de Temu en CDMX?


¿Qué es la Carta Poder del SAT?


De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Carta Porte es un documento fiscal digital que se emite a los transportistas para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional.

El documento tiene como prioridad combatir el contrabando, brindar certeza sobre los bienes transportados, anticipar riesgos en el traslado, garantizar la seguridad en las rutas, verificar operaciones y fortalecer el comercio formal. Su importancia radica en proporcionar información clave para que las autoridades encargadas puedan verificar las mercancías de tránsito.

¿Cuándo será obligatorio utilizar la Carta Poder 3.0?

El SAT realizó actualizaciones para mejorar el uso de la Carta Porte, y de acuerdo al comunicado oficial, la versión 3.0 entró en vigor el pasado 25 de noviembre, sin embargo, la versión 2.0 podrá seguirse utilizando hasta el 31 de diciembre de 2023.

A partir del 1 de enero de 2024 será obligatorio utilizar la nueva versión.

Aquellas personas que no cumplan con estos  cambios pueden llegar a ser acreedores a multas de hasta $400 y $600 pesos mexicanos por cada factura mal emitida. Aunque se sigue esperando información del SAT acerca de si otorgará prórrogas debido a la complejidad de los nuevos trámites.

Hay que recordar que el uso de la Carta Porte y su catálogo de complemento es obligatorio desde enero de 2022 para todos los transportistas de mercancías en territorio nacional. 






NOTAS MÁS VISTAS