Otros Mundos

Este es el efecto que podría tener la cúrcuma en los riñones e hígado; qué beneficios tiene

La cúrcuma ha sido objeto de estudios científicos debido a sus posibles beneficios para la salud.

Estes es el efecto que podría tener la cúrcuma en los riñones e hígado
Estes es el efecto que podría tener la cúrcuma en los riñones e hígado
Ciudad de México

La cúrcuma, ha capturado la atención tanto en la cocina como en la salud debido a sus características propiedades. Con su distintivo color amarillo y sabor terroso, la cúrcuma no solo es una especia esencial para la cocina, sino que también ha suscitado interés por sus posibles beneficios para la salud.

A continuación, te prestamos los beneficios que puede tener esta especie en la salud del ser humano y cómo funciona en el organismo.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma es una planta perteneciente a la familia del jengibre, conocida científicamente como Cúrcuma longa. La parte de la planta que se utiliza comúnmente es el rizoma, que es un tallo subterráneo. De este rizoma se extrae la cúrcuma en forma de polvo, que se utiliza tanto como especia en la cocina como con fines medicinales.


La cúrcuma es un ingrediente esencial en muchas cocinas del sur de Asia y se utiliza en la preparación de curry, entre otros platos. Además de su uso culinario, la cúrcuma contiene compuestos llamados curcuminoides, siendo el curcumino el más importante, que le confieren propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

La cúrcuma ha sido objeto de estudios científicos debido a sus posibles beneficios para la salud. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, y algunos estudios sugieren que puede tener beneficios para la salud cardiovascular y cerebral, aunque se necesita más investigación para confirmar estos efectos. 





¿Qué efecto tiene la cúrcuma en el hígado?

El hígado, responsable de funciones vitales como la filtración de toxinas y la secreción de bilis, es afectado por los diversos elementos que consumes. Mientras algunas bebidas, como el café, pueden favorecer sus funciones, otras como el alcohol y las bebidas gaseosas pueden tener efectos perjudiciales. En este contexto de contradicciones entre las bebidas, la cúrcuma ha sido objeto de investigación debido a sus potenciales beneficios para el hígado, aunque las afirmaciones sobre sus propiedades aún se encuentran en una fase de especulación.

Según Medical News Today, los antioxidantes de la cúrcuma podrían evitar que las toxinas dañen al hígado, en especial para quienes toman medicamentos fuertes para la diabetes y otros tratamientos prolongados. Además, American Society for Nutrition explicó que los suplementos de cúrcuma tienen el potencial de mejorar significativamente los índices de salud del hígado, pero aún continúan las investigaciones para saber si esto es completamente cierto.

De igual modo, la revista BMC Complementary Medicine and Therapies (2016) mencionó que la curcumina se ha estudiado porque se cree que podría aliviar el daño hepático, incluso se ha utilizado durante siglos para tratar enfermedades del hígado en China.

Pero así como hay investigaciones que afirman que puede ayudar al hígado, también hay varias que mencionan que puede dañarlo, pues podría traer efectos secundarios como por ejemplo, estreñimiento, diarrea, náuseas, vómitos, reflujo ácido y dolor abdominal, además, en raras ocasiones esta planta y sus suplementos pueden dañar al hígado, esto según lo mencionado por Medical News Today.



¿Qué efecto tiene la cúrcuma en los riñones?

La cúrcuma puede tener dos vertientes en cuento a los riñones pues podría afectarlos o beneficiarlos según la forma y la cantidad con la que lo tomas.

Una revisión de National Institutes of Health (NIH) mencionó que las propiedades antiinflamatorias de la curcumina podrían tener un efecto favorable contra la enfermedad renal crónica (enfermedad inflamatoria), pero aún faltan investigaciones para comprobarlo.

National Kidney Foundation considera que la especia de cúrcuma es segura para los riñones, rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, pero hay que tener precaución al consumir este ingrediente en suplementos o en exceso, ya que puede tener el efecto contrario.

A pesar de su reconocido beneficio para la salud renal, la cúrcuma también puede resultar contradictoria, ya que se ha asociado con la formación de cálculos renales. 

Según información de Healthline, debido a la presencia de oxalato, un alto consumo de cúrcuma puede contribuir a la formación de cálculos renales en individuos predispuestos o con antecedentes familiares. De acuerdo con LiveStrong, los especialistas desaconsejan su ingesta en personas propensas a padecer cálculos renales, y algunos informes sugieren que el uso en grandes cantidades podría no ser seguro para pacientes en diálisis.

Por lo mencionado anteriormente, aún faltar investigaciones para afirmar que la cúrcuma verdaderamente ayuda al cuerpo humano, mientras los científicos realizan su labor, hay que consumirla con medida y de una manera responsable.















Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.