Este es el estado de la Virgen de la Quebrada de Acapulco tras el huracán Otis

La venerada y reconocida figura religiosa habría resistido vientos de más de 300 kilómetros por hora.

Una serie de figuras religiosas alrededor de la ciudad de Acapulco han permanecido casi inmaculadas (esta no es la Virgen de la Quebrada/Reuters).

El pasado 25 de octubre, el huracán Otis de categoría cinco (la más alta en la escala Saffir-Simpson), impactó la ciudad de Acapulco, Guerrero, dejando un trazo devastador en su camino. Con los catastróficos daños que este dejó en cuestión de vidas humanas, casas, hoteles y otros inmuebles resultó sorprendente el estado casi inmaculado en el que permaneció la capilla dedicada a la Virgen María en la Quebrada de la ciudad.

¿Cómo luce la Virgen María en la Quebrada?

De acuerdo al reportero Edgar Galicia y con imágenes recabadas por Fuerza Informativa Azteca, todo parece indicar que la Virgen de la Quebrada de Acapulco habría resistido a vientos de más de 300 kilómetros por hora. Esto dentro de la misma capilla, misma a la que los clavadistas se acercan y rezan antes de aventarse por la Quebrada.

En dichas imágenes se puede apreciar como algunos de los únicos daños significativos son los focos rotos que alumbran la misma capilla. Cabe destacar que los clavadistas que suelen aventarse de la Quebrada son devotos a la Virgen María, por lo que en las vísperas del aniversario de su aparición en el Cerro del Tepeyac suelen bendecirla y realizar una gran celebración en su honor.

El saldo de Otis en Acapulco

Hasta la madrugada de este jueves, el huracán Otis ha dejado un saldo de 48 personas fallecidas y otras 58 desaparecidas. A la par de dejar abismales daños en la ciudad de Acapulco y los municipios aledaños. Del mismo modo, el pasado 31 de octubre la Secretaría del Bienestar compartió que 30 mil viviendas y establecimientos sufrieron daños, mientras que el 80% de los hoteles también tuvieron afectaciones.

Del mismo modo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó que la reconstrucción de Acapulco tomará por lo menos dos años. Mientras que según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) calculó que se necesitará una inversión de 61 mil 313 millones de pesos para rehabilitar la ciudad costera.


NOTAS MÁS VISTAS